lunes, 22 de febrero de 2021

Se levantó el receso de la Junta Departamental

Plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó. Foto: JDT.

Por José Morales Brum

Con el tratamiento de cinco puntos en el orden del día, además de la realización de la Media Hora Previa, la Junta Departamental de Tacuarembó levantó este jueves 18 de febrero el receso de verano.

En la Media Hora Previa intervino la suplente de edil del Partido Colorado, Nilda González; la edila departamental de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía; el suplente de edil del Partido Nacional, Williams Castro; la edila departamental del Partido Nacional, Nubia López; y el suplente de edil del Partido Nacional, Abel Ritzel.

Además de la consideración y aprobación del Acta Nº 31, de fecha 10 de diciembre de 2020 y la lectura de los asuntos entrados, el plenario de ediles dio tratamiento a un informe de la Comisión de Coordinación en el desempeño de la función de los ediles correspondiente a gastos del mes de enero 2021, moción aprobada por unanimidad.

Por otro lado, se debatió y aprobó por unanimidad el informe Nº 1, de Comisión de Transporte, Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, sobre un expediente remitido por la Intendencia de Tacuarembó, solicitando la anuencia para llevar a cabo la compra-venta del inmueble Padrón Nº 19.923 (fracción 3, urbano), sito en la localidad catastral de Tacuarembó, con una superficie de 3.198,35 m2 en favor de la Cooperativa de Viviendas “Fuerza, Garra y Pasión” (FUGAPA).

Por último se dio tratamiento al informe Nº 2, de Comisión de Transporte, Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, referente un expediente donde la Intendencia de Tacuarembó solicita la determinación del Tributo de Patente de Rodados para el ejercicio 2021, documento aprobado por el Congreso de Intendentes, denominado “Texto Ordenado del SUCIVE 2021”, iniciativa que prosperó por unanimidad.

Intendencia de Tacuarembó cambia el horario de atención al público

Edificio de la Intendencia de Tacuarembó. Foto: José Morales Brum.

La Intendencia de Tacuarembó informa a la población que a partir del lunes 1° de marzo, el horario de oficinas es de 12:30 a 18:30 horas y la atención al público se cumplirá, de 12:30 hasta las 18:00 horas.

En Tacuarembó se perdió el hilo epidemiológico de los casos de Covid-19

Imagen ilustrativa.

Este domingo 21 de febrero, Tacuarembó fue el segundo departamento con más contagios de Covid-19, después de Montevideo, registrando 69 nuevos casos positivos en el departamento.

Esta es la mayor cifra registrada en un día desde que se inició la emergencia sanitaria.

En declaraciones a Radio Uruguay, el director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, dijo que se perdió el hilo epidemiológico y el virus de Covid-19 circula en forma endémica en los barrios de Tacuarembó.

El facultativo aseguró que los casos positivos de Covid-19 van a aumentarán considerablemente en los próximos días.

“En estos momentos, con estas cifras, podemos decir que la circulación en los barrios es alta y que tenemos, desde el punto de vista epidemiológico, una situación endémica”, explicó Ferreira.

Según el director del nosocomio, “por los datos que surgen, la circulación en los barrios se va a mantener e incluso si no se toman medidas a nivel departamental, que implican la no circulación, el uso permanente del tapaboca y el aseo de manos, pero por sobre todo el distanciamiento con tapaboca y evitar las fiestas, vamos a tener que esto se va a incrementar”, aseveró. 

miércoles, 10 de febrero de 2021

Edilas Sánchez protagonizaron un altercado verbal con una funcionaria de la Junta Departamental de Tacuarembó

Edilas Leidy y Leonela Sánchez González. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Las edilas del Partido Nacional en la Junta Departamental de Tacuarembó (lista 903), Leidy Sánchez González y Leonela Sánchez González, protagonizaron un altercado verbal con una funcionaria del Órgano deliberativo departamental.

Según denunció a Tacuarembó Ahora el edil nacionalista José Felipe Bruno, que preside la bancada de su sector, el hecho se registró en horas de esta mañana en dependencias de la Junta, donde ambas curules “destrataron y humillaron verbalmente a la funcionaria”, acotó el legislador departamental.

“Es vergonzoso y deplorable lo que han hecho estas dos edilas, que han tratado de cobrarle parte del sueldo de la administrativa. Eso no lo vamos a permitir bajo ningún concepto y vamos a denunciar este hecho y la agresión verbal en todas las instancias que correspondan y hasta las últimas consecuencias”, manifestó a nuestro medio Felipe Bruno.

Ampliaremos en nuestra edición impresa…

martes, 9 de febrero de 2021

Militantes nacionalistas de Tacuarembó indignados por la nula defensa de la LUC por parte del diputado de su partido


 Por José Morales Brum

Desde hace varios días se ha comenzado a evidenciar la molestia y en algunos casos la indignación por parte de militantes del Partido Nacional en Tacuarembó, ante la nula defensa de la Ley de Urgente Consideración (LUC) por parte del diputado y senador por Tacuarembó, Alfredo de Mattos y otros referentes nacionalistas.

Los militantes reclaman una actitud más activa para defender esta normativa que consta de 476 artículos.

“¿Quisiera saber dónde están los representantes del Partido Nacional en Tacuarembó? ¿Qué pasa que ninguno está haciendo campaña en defensa de la LUC? Hasta ahora han hecho agua. Hay que salir a defender los 135 artículos que se quieren derogar y mal derogar, vamos a perder derechos adquiridos. ¿Qué está haciendo el diputado de nuestro partido?”, interrogó una de las militantes en su cuenta de la red social Facebook.

Actualmente, el Frente Amplio y otras organizaciones sociales y sindicales, promueven un referéndum para anular 135 artículos de la mencionada ley.

Ampliaremos en nuestra edición impresa…

Adolescente denunció acoso de índole sexual por parte de un hombre en bus interdepartamental

Imagen ilustrativa. Foto: Internet.

Por José Morales Brum

Una adolescente de 15 años de edad denunció que era objeto de acoso sexual por parte de un hombre mayor de edad, quien le comenzó a sacar fotografías íntimas a bordo de un bus interdepartamental con destino a Rivera.

Según informa el medio binacional Sentinela 24H y confirmó Tacuarembó Ahora con fuentes policiales, cerca de Paso de los Toros la adolescente se percató que un hombre de aproximadamente 40 años de edad, que viajaba de Montevideo con destino a Rivera en ómnibus de una empresa riverense, le fotografiaba sus piernas y partes íntimas.

El hecho ocurrió este martes, próximo a las 15:00 horas.

Al darse esa situación, la joven se desplazó hasta la cabina del chofer y guarda, denunciando el hecho. A su vez, un cadete de la Policía Nacional que viajaba en el mismo bus con destino a Tacuarembó, intervino de inmediato.

En Paso de los Toros tomó intervención personal de la Comisaría 3ª.

lunes, 1 de febrero de 2021

Un hombre de 48 años perdió la vida en un siniestro de tránsito cerca del ingreso sur a Tacuarembó

Imagen elocuente del siniestro fatal en ruta 5 próximo al destacamento de Policía Caminera. Foto: JPT.

Según informó la Jefatura de Policía de Tacuarembó (JPT), a las 00:43 horas de hoy lunes, se recibe un llamado a la línea 911 dando cuenta que en ruta 5 a la altura del km 384,700, próximo al destacamento de Policía Caminera, se había producido un siniestro de tránsito con lesionados. Al constituirse personal policial en el lugar se pudo constatar que se trataba de un accidente fatal, que involucraba a tres vehículos.

Se trata de un camión marca Volvo matrícula FTP 2548, conducido por un masculino de 50 años, el cual estaba ingresando a ruta 5 hacia el sur y es impactado por dos vehículos que circulaban en sentido de sur a norte.

Uno de los automóviles es un Citroën Ax, matrícula SBY 2853, conducido por Juan Antonio Silva Zubeldia, de 48 años de edad, quien fallece en el lugar a raíz del impacto. El acompañante del occiso, un masculino de 32 años de edad, quedó atrapado en el interior del vehículo, siendo retirado por personal de Bomberos y trasladado por emergencia móvil en estado delicado.

El otro automóvil involucrado es una camioneta tipo furgón marca EFA matrícula RAC 5485, que era conducida por un masculino de 46 años de edad, quien era acompañado por femenina de 40 años de edad, quienes impactan también con el camión que ingresaba a ruta 5, presentando lesiones leves.

Enterada Fiscalía de turno dispuso relevamientos de rigor por parte de Policía Científica y Forense, emplazamiento de las partes para Fiscalía para el día de hoy y mantener enterado de la evolución de salud del acompañante lesionado.

lunes, 25 de enero de 2021

Director departamental de salud de Tacuarembó usó sus redes sociales para criticar la gestión del Hospital de Tacuarembó

Director Departamental de Salud, Juan Motta.

Por José Morales Brum.

El director Departamental de Salud, Juan Motta, recurrió una vez más a sus redes sociales para criticar la gestión del Hospital de Tacuarembó, en este caso al servicio de atención telefónica de Covid-19 que gestiona la Red de Atención Primaria de Salud.

El jerarca integrante de Cabildo Abierto publicó esta mañana en su cuenta de la red social Facebook que “debe de mejorar la atención telefónica el hospital”.

Captura de pantalla de publicación realizada por Motta.

El director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, al ser consultado por Tacuarembó Ahora acerca de estas publicaciones, declinó hacer comentarios sobre las mismas.

Sin embargo, las respuestas a las críticas contra el nosocomio regional y por ende a los funcionarios del mismo no se hicieron esperar. Una funcionaria de la Red de Atención Primaria (RAP) de Salud expresó a través de su cuenta en la red social Facebook lo siguiente:

“Por lo visto seguimos en la misma para este año, escrachar por redes. Forma muy extraña de trabajar doctor. ¿Usted sabe lo que es trabajar en equipo? ¿El MSP no tiene que ver con salud? ¡No siga restando! ¡Sume por favor!

Estamos todos en el mismo barco, póngase de una buena vez la camiseta y salga a apoyar a los compañeros de la RAP de ASSE. ¿O acaso se olvida que por dos semanas una licenciada en Enfermería de la RAP les estuvo dando una mano en la oficina de la Departamental de Salud?

¿Usted tiene idea de cómo se trabaja en la RAP? Lo invito a que visite a mis compañeros y vea como se hacen las guardias con el teléfono coronavirus.

Soy positiva Covid-19 desde el 16 de enero y usuaria de Comta y hasta ahora ni un llamado he recibo de ellos, siendo que a mis compañeras positivas si lo han hecho.

Así que por favor usted debe controlar todo y no sólo lo público, ¿o de Comta no opina? Simplemente le digo una vez más, ¡póngase la camiseta!”.

Otra persona que desempeña tareas en el área cercana a la dirección del Hospital, también criticó las formas de proceder de Motta. “Como funcionario me duele que se critique cuando muchos están/mos dando lo mejor de nosotros, día y noche, todos los días, renunciando a tiempos con nuestra familia, etc., en este momento tan difícil. Como ciudadano me indigna que quien fue designado a cumplir un rol importante a nivel departamental (sobre todo en medio de una pandemia) se descargue en una red social con críticas para la tribuna, sembrando diferencias en momentos que todos debemos empujar juntos para el mismo lado”.

Por su parte, la encargada del Laboratorio del Hospital de Tacuarembó, María Beatriz Gadola, expresó en Facebook: “doctor, me parece lamentable su actitud. El laboratorio y todo el Hospital, más la RAP, estamos trabajando por la salud de nuestra gente. Me pregunto, ¿usted lo está haciendo?, porque el gran trabajo de rastrear los contactos no los hace usted, los hace la RAP y todo el equipo del Hospital. El laboratorio desde el 28 de diciembre lleva procesado 1.900 test, con el mejor test de plaza, donde no se nos pasa un positivo, y entrega de resultados en 12 horas, cosa que no creo ocurra en ningún otro centro en el país”, aseveró.

No es la primera vez que el jerarca perteneciente a Cabildo Abierto y a su vez representante del Ministerio de Salud Pública en Tacuarembó genera incordia en la comunidad. A mediados del mes de noviembre de 2020, en forma muy extraña y llamativa decidió romper el vínculo comunicacional directo con los medios de prensa del departamento de Tacuarembó, a raíz de una nota publicada por el periódico capitalino El Observador que daba cuenta del crecimiento exponencial de casos de Covid-19 en este departamento.

En casi un año de gestión al frente de la Dirección Departamental de Salud, el político se ha granjeado el rechazo de muchas personas, básicamente por su particular forma de trabajo, su desenvolvimiento en las redes sociales y actitud frente a la comunidad.

Cabe consignar que Motta es funcionario del Hospital de Tacuarembó y como tal está sujeto a jerarquías.

Por otro lado, una fuente médica aseveró a nuestro medio que el director de Salud también presta servicios en un sanatorio privado, donde ha sido protagonista de serios incidentes por su proceder.

Policía advierte a la población acerca de engaños a comercios

Imagen ilustrativa.

La Jefatura de Policía de Tacuarembó está instando a la ciudadanía a que sean precavidos luego de recibir comunicaciones de diferentes comercios, organismos públicos (DGI, BPS, Bomberos) y empresas, dado que se han recibido denuncias donde personas mediante diferentes estratagemas y haciéndose pasar por funcionarios públicos, procuran que la víctima realice algún giro de dinero o acredite un monto de recarga a teléfonos celulares.

Por tal motivo, la Policía solicita a la población que ante cualquier situación de estas características o sospecha que pueda ser víctima de un engaño, se comuniquen con la autoridad policial ya sea en forma presencial en la Comisaría más próximo o a través de la línea 0800 5000.

Tacuarembó y Durazno son los departamentos con mayor crecimiento de casos positivos de Covid-19

 

Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos (GUIAD) de Covid19 divulgó una serie de gráficas donde se muestra la evolución de la pandemia en nuestro país, evidenciando que los departamentos de Tacuarembó y Duraznos son los lugares con mayor crecimiento de casos positivos de coronavirus Covid-19.

Los datos muestran que si bien los departamentos de Rivera y Montevideo siguen en fase roja del índice de la Universidad de Harvard, los casos han ido bajando.


Gobierno cerró acuerdo para adquirir 3,75 millones de vacunas anticovid

 
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó conferencia de prensa en Torre Ejecutiva. Foto: Presidencia.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este sábado que el Gobierno Nacional cerró acuerdo con los laboratorios Pfizer y Sinovac para el suministro de vacunas contra el coronavirus Covid-19.

En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, acompañaron al mandatario el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. Además, estuvo presente el titular de Defensa Nacional, Javier García.

Las 2 millones de vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech arribarán en marzo al país, “pero no nos amputamos la chance de que lleguen a finales de febrero”, aclaró Lacalle Pou. Añadió que las de Sinovac arribarán en esa fecha, una vez concretado el pago. Según las autoridades, fueron invertidos 120 millones de dólares. La compra fue aprobada de forma unánime por el Tribunal de Cuentas, confirmó el mandatario. Por otra parte, el jerarca aseveró que prosiguen las negociaciones con 3 laboratorios más.

Recordó que nuestro país se incorporó al acuerdo multilateral que impulsa la Organización Mundial de la Salud denominado COVAX. En octubre de 2020, Uruguay solicitó el ingreso a ese mecanismo para acceder a 1,5 millones de dosis. En la conferencia de prensa, el presidente indicó que en marzo llegarán vacunas de esa procedencia suficientes para inmunizar al 3% de la población.

Lacalle Pou afirmó que todas las vacunas adquiridas cuentan con el respaldo científico correspondiente, previo a la definición de la compra.

El plan de vacunación será informado en los próximos días, pero el mandatario adelantó que los primeros que se inocularán serán el personal de la salud, los adultos mayores que residen en hogares para la tercera edad, y los trabajadores y docentes del sistema educativo. Sobre este último grupo, mencionó que está incluido en la primera etapa de vacunación para permitir la mayor presencialidad posible en las aulas.

Posteriormente, detalló otros subgrupos que accederán a la inoculación, como soldados, policías, bomberos, personas privadas de libertad y mayores de 75 años. El orden lo establecerán quienes estén abocados a la estrategia de vacunación, dijo. Estableció que el objetivo es vacunar a 600.000 personas por mes y agregó que la inoculación no será obligatoria.

Por otra parte, el presidente insistió en la recomendación del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) acerca del mantenimiento de las medidas de protección. Subrayó que la reducción de la cantidad de casos diarios de coronavirus mejorará la eficacia del plan de vacunación.

Al finalizar, el jerarca señaló que no hay cambio de estrategia contra la COVID-19 y aconsejó un mayor cuidado interpersonal. “Es muy importante seguir cuidándonos y no bajar la guardia, al revés, ahora que tenemos más cerca la meta, es el último esfuerzo para cuidarnos entre todos”, subrayó.

Lacalle Pou agradeció públicamente la labor del secretario Delgado, el prosecretario Ferrés, uno de los coordinadores del GACH, Henry Cohen, Nicolás Herrera y Nicolás Piaggio, “quienes trabajaron codo a codo” con las principales autoridades del Poder Ejecutivo.

domingo, 24 de enero de 2021

Una adolescente fue hallada muerta en una finca cerca de Villa Caraguatá

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.

Por José Morales Brum

Este domingo 24 de enero, próximo a la hora 08:40, la Policía tomó conocimiento mediante un llamado telefónico que en una finca ubicada en ruta 26 a la altura del kilómetro 341, próximo a la localidad de Villa Caraguatá, se hallaba una persona fallecida.

Al concurrir personal policial al lugar constatan que se trataba de la adolescente Antonela Leal Hernández, de 16 años de edad, la cual se encontraba tirada sobre el piso en el interior de la casa, sin signos vitales.

Los funcionarios policiales entrevistan al concubino de la joven, un hombre de 22 años de edad, el que manifestó que la adolescente era su pareja y que llegó en horas de la mañana de hoy y al ver que su pareja no respondía a los llamados, violentó la puerta de ingreso a la casa y en el lugar se encontraba la adolescente tirada en el piso y una hija de ella de un año y medio de edad, por lo cual llamó a la policía.

Posteriormente se constituyen el lugar personal de Policía Científica y médico que certificó el fallecimiento de la joven.

Según fuentes del caso, en la escena del hecho no se constataron signos lucha o de violencia en el cuerpo de la fallecida, no obstante lo cual se va a realizar el examen por parte del médico forense.

De todo lo actuado se enteró la Fiscal de Turno.

viernes, 22 de enero de 2021

Policía despliega operativo nocturno desde el frontis del Centro de Barrio N° 4

Foto: José Morales Brum.

A raíz de una denuncia realizada por la Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, por vandalismo perpetrado contra el Centro de Barrio N° 4  “Barrio Torres”, hecho ocurrido en horas de la madrugada de hoy viernes, funcionarios de la Policía de Tacuarembó desplegaron el operativo nocturno desde el frontis del centro barrial.

Este tipo de operativos de vigilancia y control de personas tiene fuerte incidencia en la zona de los barrios Menéndez, Torres, Vignoli y Artigas.

Tacuarembó entró a la zona roja del índice de la Universidad de Harvard

Hoy se registraron 1.186 nuevos casos de coronavirus y se produjeron 17 fallecimientos a nivel nacional. Tacuarembó sumó 32 nuevos casos.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 9.533 análisis y se detectaron 1.186 nuevos casos de coronavirus Covid-19.

De los 1.186 casos nuevos, 718 son de Montevideo, 128 de Canelones, 66 de Maldonado, 61 de Rivera, 34 de San José, 32 de Tacuarembó, 29 de Rocha, 22 de Soriano, 21 de Salto, 21 de Durazno, 13 de Lavalleja, 9 de Artigas, 8 de Colonia, 8 de Paysandú, 6 de Cerro Largo, 5 de Treinta y Tres, 4 de Río Negro y 1 de Florida.

Hoy se confirmaron 17 nuevos fallecimientos por coronavirus en nuestro país. Se trata de 11 pacientes de Montevideo de 94, 89, 86, 86, 85, 84, 67, 66, 64, 63 y 60 años; 2 pacientes de Cerro Largo de 80 y 68 años; 1 paciente de Salto de 92 años; 1 paciente de Soriano de 84 años; 1 paciente de Artigas de 67 años y 1 paciente de Maldonado de 62 años.

Hasta el momento son 364 las defunciones por Covid-19 en Uruguay.

Actualmente hay 8.091 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 94 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

Automóvil matriculado en Tacuarembó volcó en ruta 5 cerca de Florida

Fotos cedidas por TV Florida.

Un automóvil con matrícula de Tacuarembó volcó de forma espectacular en la mañana de este viernes 22 de enero a la altura del kilómetro 115 de ruta 5, próximo a la localidad de La Cruz en Florida

De acuerdo a lo informado por TV Florida, el siniestro de tránsito se produjo sobre las 07:30 de esta mañana.

El automóvil marca Chevrolet, modelo Onix, procedente de Tacuarembó circulaba en sentido norte a sur, cuando el conductor intentó rebasar a un camión con zorra cargado de miles de kilos de sandía proveniente de Rivera.

Antes de culminar la maniobra perdió el dominio del vehículo, impactando contra un cartel señalizador de prohibido rebasar, terminando en la banquina con las cuatro ruedas hacia arriba de punta en una alcantarilla.

En el vehículo viajaban cuatro ocupantes, dos de ellos menores de edad.

Todos fueron trasladados a centros asistenciales de la ciudad de Florida, aunque según la información primaria, no han revestido lesiones de gravedad.

Según consigna el medio floridense, aparentemente la familia se estaba yendo de vacaciones, ya que en el auto trasladaban sillas playeras y maletas, entre otros elementos.

En el lugar trabajó personal de la Comisaría 8ª de La Cruz, Policía Científica, Policía Caminera y Bomberos.

Si bien el vehículo quedó en la banquina el tránsito por el lugar estuvo enlentecido varios minutos.

Se trató de una desgracia con suerte en una zona de la ruta 5 marcada por la siniestralidad.