martes, 13 de abril de 2021

Condenan a proveedor de droga en Tacuarembó

 
Foto: Ministerio del Interior.

Iniciada en noviembre del año pasado, y durante la cual la Brigada Departamental Antidrogas incautó envoltorios de pasta base de cocaína e indagó a tres personas mayores de edad, la operación “Mercury”, coordinada con Fiscalía de 2° Turno, permitió determinar la identidad de un posible proveedor de estupefacientes al departamento.

A raíz de ésta se dio con la identidad de un hombre que viajaría en una empresa de ómnibus interdepartamental desde Montevideo hacia Tacuarembó, por lo que se montó una vigilancia en la Terminal de Ómnibus “Carlos Gardel”.

Durante la misma se logró identificarlo cuando descendía del ómnibus y, tras retirar dos bolsos de la bodega, se procedió a interceptarlo y registrar su equipaje. Allí se encontró en el interior de uno de ellos un envoltorio conteniendo 150 gramos de paste base de cocaína y dos envoltorios de marihuana (10,4 gramos).

Posteriormente se inspeccionó su vivienda, en las inmediaciones de Delmira Agustini, incautando un ladrillo y un trozo de marihuana (711 gramos).

Culminadas las instancias judiciales, se condenó a G.A.D.S., de 24 años de edad, “como autor penalmente responsable de un delito de tenencia de estupefacientes no para su consumo, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.

Intendente Ezquerra le trasladó varias inquietudes al ministro de Transporte y Obras Públicas

Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra. Foto: José Morales Brum.

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, intercambiaron recientemente sobre varios temas relacionados al departamento de Tacuarembó.

Dentro de los temas planteados, el intendente Ezquerra le trasladó la necesidad de construir un pasaje elevado sobre ruta 5 a la altura de la Avenida Pablo Ríos.

Por otro lado, solicitó colocar cordonetas de hormigón en la parte central del tramo de ruta 26 que pasa por la localidad de Villa Ansina para disminuir la velocidad en el tránsito.

También le trasladó la necesidad de construir dos rotondas en el nuevo bypass que conecta ruta 31 con la ruta 26, en los dos extremos de salida.

Ezquerra, además, le propuso una solución para el empalme de ruta 59 con ruta 5, en Poblado Lavalleja (Paso Bonilla).

Otra de las inquietudes que le expuso el intendente es de poder instrumentar un canalizador o rotonda para el cruce de la Avenida Agustín Torres Medeiros y la radial ruta 26, que une a la ciudad de Tacuarembó con el barrio Godoy por la calle Chiquito Saravia.

En cuanto a otras zonas del departamento el intendente Ezquerra le planteó al ministro Heber, bituminizar el tramo de 4,5 kilómetros que va desde la calle Ángela B. de López hasta el Hotel 5 estrellas en construcción, en Paso de los Toros.

En San Gregorio de Polanco, al culminar la ruta 43, pidió bituminizar el ingreso al principal balneario, además para esta zona le trasladó la inquietud de poder bituminizar 1,5 kilómetro desde el poblado Achar hasta el cementerio de la localidad.

Para Villa Caraguatá le solicitó poder crear una rotonda y ciclo vía, señalando que se necesitaría la autorización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y que la IDT está dispuesta a realizar la obra con recursos propios.

En cuanto a otros proyectos posibles, le trasladó la necesidad de generar un corredor que una ruta 5 con la localidad de Piedra Sola, Villa Tambores, llegando al empalme con ruta 31, obra que se realizaría a futuro en cooperación de varios esfuerzos para poder llevar a cabo esta iniciativa. En este sentido le comunicó al ministro Heber la necesidad de una mejor iluminación en el empalme a Tambores, en la entrada a Valle Edén, y también implementar el alumbrado en el tramo de la radial hasta La Pedrera y completar el tramo desde Tiosac hasta Tierras Coloradas.

El intendente Ezquerra señaló que “lograr estas mejoras es un compromiso para poder brindar una mejor calidad de vida, significando seguridad vial y publica para los pobladores”.

Embajada de EE.UU. ofrece treinta becas de inglés para mujeres periodistas y comunicadoras de Uruguay

 

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay y la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos invitan a mujeres periodistas y comunicadoras de todo el país a postularse para obtener una beca completa para estudiar inglés.

“El dominio del idioma inglés es una herramienta que puede abrir muchas puertas en un mercado laboral cada vez más globalizado. Queremos empoderar a mujeres uruguayas a que puedan acceder a más material y contactos en el mundo de la comunicación y del periodismo”, señaló Jacqueline Mourot, Consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.

Los cursos serán dictados por la Alianza en modalidad online con el acompañamiento de un docente Alianza de forma asincrónica y con la opción de una instancia semanal sincrónica por videollamada.

La duración del curso es de quince semanas y la dedicación semanal mínima es de dos horas. Los cursos serán dictados en el formato Microflex de la Alianza en la plataforma adaptativa VOXY que provee contenidos actualizados, dinámicos, entretenidos y adaptados a los intereses temáticos y necesidades de cada participante.

Los cursos comenzarán el próximo 24 de mayo y culminarán el 13 de septiembre del presente año. La beca que recibirán los periodistas es completa.

Requisitos y postulaciones

Para solicitar la beca, las postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser mujer y residir en Uruguay.

Trabajar en un medio local o en una organización gubernamental, no gubernamental en un cargo de comunicación.

Sin límite de edad.

Las periodistas y comunicadoras interesadas en realizar este curso de inglés que cumplan con los requisitos, deberán completar el formulario de postulación antes del  28 de abril.

Postulaciones: bit.ly/becascomunicadoras

La Embajada de Estados Unidos junto a la Alianza seleccionarán a las candidatas. En total hay treinta cupos para esta beca.

Diputada Ferreira realizó un pedido de informes al MSP sobre la situación de residenciales de adultos mayores donde fallecieron nueve personas

Por José Morales Brum

La diputada del Frente Amplio por el departamento de Tacuarembó, Zulimar Ferreira, ha presentado en la Cámara de Representantes una exposición escrita en donde realiza un pedido de informes dirigido al Ministerio de Salud Pública (MSP), para que esta cartera detalle las situaciones de hogares residenciales de Tacuarembó donde se han generado brotes de Covid-19, teniendo como consecuencia nueve personas fallecidas.

En la nota, Ferreira señala que en los últimos días se ha informado a través de medios de comunicación nacionales y departamentales, de la lamentable situación que afecta a al menos un hogar de residencia de personas mayores en Tacuarembó, donde se han manifestado importantes brotes de Covid-19 y han fallecido  nueve personas.

La legisladora nacional especifica que este grave hecho “nos genera una profunda preocupación y alerta y nos obliga a hacer un seguimiento al respecto de lo que sucede en nuestro departamento, el avance de la pandemia, y de qué forma está afectando a nuestra comunidad y a nuestros ancianos específicamente”, señaló.

En este sentido y tomando en cuenta la grave situación, la legisladora planteó la siguiente batería de preguntas para ser respondidas por el MSP:

¿En qué fecha la Dirección Departamental de Salud recibe el informe sobre el brote del virus en el Hogar “Casa del Sol”?

Además de este Hogar ¿Se recibe la información de otros brotes en otras residencias?

¿En qué fecha el director Departamental de Salud, Dr. Juan Motta, informa al CECOED de Tacuarembó sobre tal situación?

En el momento de tomar conocimiento ¿Se realiza alguna planificación de contingencia?

¿Se informó a alguna autoridad del MSP de tal situación?

En caso de haberse hecho ¿Qué directivas se le dieron al director Departamental de Salud para controlar el brote?

¿El SINAE sabía de ese brote? ¿Qué medidas indicaron tomar?

Así mismo solicitamos saber la identidad de todos los responsables y de quienes ocupan las Direcciones Técnicas de todas las residenciales del departamento de Tacuarembó.

¿Cuántas personas fallecidas realmente fueron víctimas del Covid-19, y a que residencias pertenecían?

¿Cuántos casos positivos hay en las distintas residencias?

¿Cuántas personas de las que fallecieron recibieron internación en el prestador de salud correspondiente?

¿Cuántos ingresaron a CTI?

¿Cuál es la situación en este momento y que acceso han tenido a la vacunación esta población?

Con un enfoque más genérico: ¿Cómo se procede en caso de detección de un brote?

lunes, 12 de abril de 2021

Rutas, caminos y pasos se han visto cortados en Tacuarembó por inclemencias del tiempo

 
Desborde del arroyo Malo, próximo a Curtina. Foto: Mary Tabares.

Comisaría 5ª: La Quebrada.

Comisaría 9ª: Arroyo Paso del Sauce y arroyo Clara.

Comisaría 11ª: Arroyo Laureles, San Benito, arroyo del Medio.

Comisaría 13ª: Arroyo Jabonería (Valle Edén).

Comisaría 15ª: Ruta 6 Pueblo de los Feos.

Comisaría 16ª: Arroyo Cardozo Grande, arroyo Salsipuedes Grande y arroyo Salsipuedes Chico.

Cabe indicar que en la localidad de Achar se registró el valor más alto de lluvias con 197 m/m.

domingo, 11 de abril de 2021

Hisopados gratuitos se realizan este lunes 12 de abril en barrio Santángelo, frente a Escuela N° 71 y en el Centro de Barrio N° 3

 
Foto: IDT.

Continuando con la campaña de realización de hisopados gratuitos, a cargo de la Intendencia de Tacuarembó y el Hospital de Tacuarembó, este lunes 12 de abril, la ambulancia móvil del Hospital de Tacuarembó, estará en barrio Santángelo, a las 16:00 horas, frente a la Escuela N° 162.

A partir de las 17:00 horas estará en Av. Presidente Jorge Batlle, frente a la Escuela N° 71 de Chacras.

Finaliza la gira a las 18:00 horas en el Centro de Barrio N° 3, ubicado a un costado de la escultura El Hongo.

 Requisitos: todas aquellas personas que tengan fiebre, dolor de garganta, cansancio muscular, falta de olfato o tengan la sospecha de haber estado en contacto con alguna persona positiva de Covid-19.

Es muy importante que las personas a hisoparse sean usuarios de ASSE y vivir en el barrio donde se ubica la ambulancia móvil.

sábado, 10 de abril de 2021

Copiosas lluvias afectan a Paso de los Toros dejando familias evacuadas

Diversas zonas de Paso de los Toros se han visto afectadas por la lluvia. Hay calles cortadas y puentes dañados. Fotos: Edgardo Gutiérrez.

Por José Morales Brum

Los más de 100 m/m milímetros de agua precipita sobre la ciudad de Paso de los Toros, ha dejado como consecuencia a ocho personas evacuadas, generando daños en viviendas y calles de la localidad.

Entrevistado por Tacuarembó Ahora, el alcalde Luis Irigoin, señaló que las  anegaciones de las viviendas se han producido por el desborde de la cañada El Ceibal, un curso que agua que atraviesa la ciudad isabelina.

“Se ha cortado parte de la calle Ángela B. de López y hay dos puentes con daños importantes en las calles Celestino Vargas y Valerio López”, indicó el alcalde.

Por su parte, el edil Edgardo Gutiérrez, en diálogo con Tacuarembó Ahora, señaló que “fue mucha cantidad de agua caída en un corto período de tiempo lo que ha significado que las zonas adyacentes a la caña se vieran anegadas, también en la zona sur de la ciudad se han producido anegaciones”.


Irigoin indicó que a raíz de esta situación, de inmediato se activó el trabajo del Centro Coordinador de Emergencias Locales de Paso de los Toros y se dispuso la asistencia de Bomberos, Policía, Ejército, y cuadrillas municipales, principalmente de obras, a las casas afectadas, además de intervenir en los espacios viales dañados.

Al momento hay 8 personas evacuadas y autoevacuadas, ubicadas en el Complejo Municipal, en cabañas del Camping El Sauce, y en dependencias del Grupo de Artillería N° 3.

El canalizado de la cañada El Ceibal es una obra contemplada para su ejecución en este periodo de gobierno. En este sentido, Irigoin informó que las obras de canalizado comenzarán a ejecutarse la próxima semana.

El alcalde Irigoin agradeció la buenas disposición del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, así como la comunicación del director General de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó, Sergio Porcile, y del subdirector de Obras, Yamandú Rodríguez.

Desarticulan importante organización narco en Tacuarembó tras la operación “Frontera”

Foto: Ministerio del Interior.

La detención de los integrantes de una organización delictiva tuvo como punto de partida un control policial llevado a cabo por personal de Policía Caminera. Allí identificaron un vehículo que al notar la presencia policial intentó fugar, pero fue detenido.

A pocos metros del lugar, los uniformados ubicaron un bolso conteniendo cuatro ladrillos y dos envoltorios de nylon con marihuana con un peso total de 5 kilos y 600 gramos, por lo que los ocupantes del coche fueron llevados ante la Justicia.

Inmediatamente la Fiscalía de turno dispuso acciones de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Tacuarembó y allí se pudo vincular a estas personas con otras dos operaciones realizadas el año pasado por esa unidad: la operación “Gemelo”, donde interceptaron un cargamento de marihuana que era trasladado por la ruta 5 y por la que fueron formalizadas dos personas, y la otra corresponde a la operación “Tero”, también en ruta 5 y Avenida Victorino Pereira donde fue interceptado un automóvil que transportaba 423 gramos de pasta base y 493 gramos de cocaína. Por esta operación fue formalizado un hombre.

Según informó a UNICOM el jefe de Policía de Tacuarembó, Jonh Saravia, de la información obtenida en la investigación se determinó que ambas operaciones tenían como fin abastecer a varias bocas de venta de drogas, pudiéndose identificar al jefe de la organización, Justino Pintos Mancilla, poseedor de antecedentes penales por comercialización de estupefacientes y tráfico de armas.

Mancilla, quien viajaba en el vehículo que fue detenido por Caminera, es, además, el cabecilla de otras organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y está vinculado con organizaciones brasileñas de este tipo.

Por otra parte, el equipo policial de la Brigada Antidrogas coordinó acciones con la Dirección de Hechos Complejos de la Jefatura de Rivera para la identificación y registro de dos personas directamente involucradas con esta organización, uno de ellos con antecedentes por hurto y homicidio en grado de tentativa, y el otro un cubano que fue detenido en posesión de 6 kilos y 836 gramos de marihuana.

Culminadas las actuaciones realizadas por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º Turno de Tacuarembó se dispuso la formalización con prisión preventiva para todos los involucrados hasta el día 6 de agosto:

Y.M.A.T. por la presunta comisión de un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de trasporte" en calidad de autor.

R.L.CH.P. por la presunta comisión de un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de trasporte en calidad de cómplice.

Justino Pintos Mancilla por la presunta comisión de un delito de organización de actividades vinculadas al narcotráfico, en reiteración real con un delito de transporte de estupefacientes, en calidad de autor.

R.V.F. por la presunta comisión de un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de trasporte en calidad de autor.

Gabriel Matías Clavel Píriz por la presunta comisión de un delito de asistencia al narcotráfico en calidad de autor.

Portada de la edición N° 139 del semanario Tacuarembó Ahora

Intendencia de Tacuarembó realizó sorteo para barrido otoñal 2021

Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

En la tarde de este jueves 8 de abril, en el edificio de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), ante escribana de la Intendencia, se realizó en forma virtual el sorteo entre los inscriptos para desempeñarse como funcionarios de barrido otoñal para el presente año.

Titulares mujeres: Karina Gissel Zapater; Eliana Beatriz Porto Suárez; Zully Lilian Ojeda da Rosa; Dahiana María Ciarruiz Valle; y Sthefanie Elizabeth Rodríguez de Castro.

Suplentes mujeres: Karen Natalia Fagúndez Pereira; Marisela Machado Acosta; Sandy Gabriela Díaz Díaz; Elsa Marita Ramos Cuadro; y Katherin Daiana Fagúndez Sosa.  

Titulares varones: Joel Gustavo Ramírez Cuello; Juan Nicolás León Pereira; Fabio Alexis Paula Ramos; Matías Nicolás Rodríguez Cardozo; Martín Nicolás Gómez da Silva. 

Suplentes varones: Ricardo Damián Morales Álvarez; Jorge Fabián Acosta González; Gustavo Darío Viera Albernaz; Carlos Daniel dos santos Rodríguez; y Roberto Fabián Boggio Santander.

Comunicados de la Intendencia de Tacuarembó

Edificio Intendencia de Tacuarembó. Foto: José Morales Brum

Citación de Necrópolis

La Intendencia de Tacuarembó, Sección Necrópolis cita a presentarse en sus oficinas, por asuntos de su interés, a familiares de los siguientes fallecidos: Rubén Ariel Martiniano, Diego Martín Chineppe, Raimundo Carlos Piquillén, Marta Aboy Morales, Rubén Darío Hernández, Carina Duhalde Seguí, Carmen Alvez, Andercen Píriz Alvarez y Luis Alberto Benítez. 

Intendencia prorroga medidas ante Covid-19

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, mediante Resolución ha resuelto prorrogar todas las medidas ya dispuestas en fecha 24 de marzo de 2021 hasta el 30 de abril inclusive del presente año. 

Llamado a licitación abreviada

La Intendencia de Tacuarembó llama a Licitación Abreviada N° 9/2021, para “Arrendamiento de servicios para mantenimiento de Avenidas: Aparicio Saravia, Manuel Oribe y Jorge Batlle en toda su extensión”. Apertura: 23 de abril de 2021, 15:00 horas, en Oficina de Licitaciones.  El pliego de condiciones debe retirarse en la Oficina de Licitaciones de la Intendencia, 18 de julio 164, tel. 46322687 y en Oficina de Compras en Montevideo, Maldonado 1959 tel. 24106368, en días y horarios hábiles al valor de $ 1.000 (pesos mil), y consultado en la Web de la Intendencia www.tacuarembo.gub.uy Por información adicional en Dir. Servicios Departamentales, Martín Saralegui, tel. 46324671/76 int. 234, en días y horarios hábiles, o al mail licitaciones@idt.gub.uy, recepciónándose las propuestas hasta el día y hora de apertura.

martes, 6 de abril de 2021

Fuerza Aérea trasladó a dos médicas a Tacuarembó para realizar una neurocirugía

 
Foto: FAU.

En la tarde de hoy martes 6 de abril, dos médicas fueron trasladadas desde Montevideo a Tacuarembó por la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU).

Según informó la FAU, las profesionales debían de realizar una neurocirugía de urgencia en el Hospital Regional de Tacuarembó.

El Centro de Operaciones Aéreas dispuso una aeronave Cessna 206 H, matrícula FAU 718, perteneciente al Escuadrón Aéreo N° 7 (Observación y Enlace), para cumplir esta misión, la cual se cumplió según lo planificado en cuatro horas de vuelo aproximadamente.

Intendencia de Tacuarembó realiza sorteo para barrido otoñal

 
Foto: IDT.

La Intendencia de Tacuarembó (IDT) informó que todos los inscriptos en el llamado realizado para el programa “Barrido Otoñal”, que se efectuará un nuevo sorteo de 10 lugares: 5 femeninos y 5 masculinos, entre los que ya se encuentran inscriptos.

El sorteo se llevará a cabo este jueves 8 de abril, en el Hall de la Intendencia, a las 15:00 horas, ante escribana pública.

El sorteo será de forma virtual y transmitido por la página de Facebook de la Intendencia de Tacuarembó, además de la página de la misma red social de Tacuarembó Ahora.

Destituyeron al director de la cárcel de Tacuarembó

 
Antonio dos Santos. Foto: José Morales Brum.

El Ministerio del Interior procedió de forma inmediata a destituir al director de la Unidad 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación, Antonio dos Santos, luego que se difundiera un video en donde dos presos de la cárcel departamental se trabaran en una lucha en el patio de la Unidad, ante la mirada de los policías de guardia.

El ministro Jorge Larrañaga ordenó una investigación en carácter de grave y urgente con el objetivo de determinar los próximos pasos a seguir.


Hisopados gratuitos se realizan este martes 6 de abril en barrio López, Etcheverry y frente al predio de la Laguna de las Lavanderas

 
Foto: IDT.

Continuando con la campaña de realización de hisopados gratuitos, a cargo de la Intendencia de Tacuarembó y el Hospital de Tacuarembó, este martes 6 de abril, la ambulancia móvil del Hospital de Tacuarembó, estará en el barrio Juan Domingo López, a las 16:00 horas frente al Centro de Barrio N° 2.

A partir de las 17 hs Barrio Etcheverry  frente a la Escuela 124. Finaliza la gira a las 18 hs frente a Laguna de las Lavanderas por Secco Aparicio.

A partir de las 17:00 horas estará en el barrio Etcheverry, frente a la Escuela N° 124.

Finaliza la gira a las 18:00 horas frente al predio de la Laguna de las Lavanderas, por la Av. Fernando Secco Aparicio.

Requisitos: todas aquellas personas que tengan fiebre, dolor de garganta, cansancio muscular, falta de olfato o tengan la sospecha de haber estado en contacto con alguna persona positiva de Covid-19.

Es muy importante que las personas a hisoparse sean usuarios de ASSE y vivir en el barrio donde se ubica la ambulancia móvil.