jueves, 3 de noviembre de 2016

Accidente fatal en ruta 5 próximo a Paso de los Toros

Una mujer de 30 años falleció luego que el coche en que viajaba volcara producto del reventón de un neumático.

Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

 Por José Morales Brum

Jueves 3 de noviembre de 2016. – Una mujer de 30 años de edad falleció ayer luego que el coche en que viajaba se despistara y volcara producto del reventón de un neumático en la Ruta 5, kilómetro 261, próximo a la ciudad de Paso de los Toros.

El parte policial indica que siendo las 18:40 horas del día de ayer, se tomó conocimiento en Seccional 3ª que en el lugar antes mencionado se había producido un accidente de tránsito.

Constituidos dicho personal en el lugar se pudo establecer que el protagonista era un auto marca Subaru modelo Legacy, matrícula AAH 4289, el que se encontraba en una alcantarilla, del costado izquierdo de la ruta, con las cuatro ruedas hacia arriba, al costado del vehículo se hallaba el cuerpo de una persona de sexo femenino que era asistido por un médico que pasaba por el lugar.

Asistidos los protagonistas por una Unidad de SEMMI se le diagnosticó al conductor del mismo, de iniciales J.C.S.M., de 43 años de edad Hipotermia. Erosiones en cara anterior de tórax y miembros. Pase a forense”; en tanto que a la acompañante, de iniciales M.V.O.S., de 30 años de edad, se le constató el fallecimiento en el lugar del accidente, mientras que a la persona de iniciales J.D.L.S., que viajaba en el asiento trasero, se le diagnosticó “Hipotermia. Erosiones en miembros superiores e inferiores pase a forense”.

En el lugar se hicieron presentes Juez Letrado de Primera Instancia de 1er. Turno de Paso de los Toros, Médico Forense, Sr. Jefe de División de Zona III, personal de Seccional Tercera, de Investigaciones, Policía Científica y Policía Nacional de Tránsito y Dirección de Bomberos, quienes trabajan en procura de establecer las causas del mismo.

Gran fiesta benéfica en Paso Hondo

Jueves 3 de noviembre de 2016. – Este próximo fin de semana, en los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre, se llevará a cabo una gran fiesta benéfica, en la zona de Paso Hondo, en la casa de la familia Morales Borges, ubicada en ruta 59 kilómetro 16.

Todo lo recaudado va en beneficio de la Fiesta de Reyes Magos para niños y niñas de esa zona. 



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Primera jornada anual de sistemas ovinos

Es este viernes 4 de noviembre en Achar.



Por José Morales Brum

Miércoles 2 de noviembre de 2016. – El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) realizará una jornada de capacitación denominada “Sistemas criadores e invernadores de corderos - Claves para el éxito y utilización de nuevas tecnologías”.

Esta actividad tendrá lugar este viernes 4 de noviembre, en el local de la Agropecuaria La Esperanza, ubicado en Ruta 43, kilómetro 10.


El punto de encuentro será en la Capilla de Achar, a la hora 08:00.

INJU realiza talles gratuitos para jóvenes

La capacitación es en animación de fiestas y grabado en vidrio y metal.

Juan Luis Dutra y María Díaz. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Miércoles 2 de noviembre de 2016. – El programa Impulsa del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) de Tacuarembó, propone la realización de talleres de animación de fiestas y de grabado de vidrio y metal.

Esta propuesta está dirigida a jóvenes entre 14 y 29 años de edad y las inscripciones se pueden realizar hasta el jueves 3 de noviembre.

Las capacitaciones son gratuitas y los formularios de inscripción pueden ser obtenidos en las oficinas del MIDES en Tacuarembó, ubicadas en calle 25 de Mayo N° 63.

Así lo han informado a Tacuarembó Ahora, el integrante del programa Impulsa Tacuarembó, Juan Luis Dutra; y la integrante del colectivo Jóvenes en Red de Villa Tambores, María Díaz.

Los talleres comienzan el sábado 5 de noviembre.

El taller de grabado en vidrio y metal se realizará en el local de la Cátedra W. Benavides, ubicado en la calle Luis Alberto de Herrera N° 240.

En tanto que el taller de animación de fiestas se impartirá en el Club Cerrito, sito en calle Dr. Alberto Barregué y Timoteo Peña.

Intendencia de Tacuarembó presenta escuela de tránsito

El objetivo de la misma es que los niños aprendan buenas prácticas en el tránsito.



Miércoles 2 de noviembre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó invita a la población a participar de la presentación de la Escuela de Tránsito, a efectuarse el próximo viernes 4 de noviembre, a las 17:30 horas, en la Plaza 19 de Abril.

Dicha escuela consiste en un equipo de elementos de señalización, medios de transporte (bicicletas) y elementos audiovisuales que simulan diversas situaciones habituales que se generan en el tránsito.

El objetivo es que mediante esta práctica recreativa, los niños puedan aprender detalles sobre buenas prácticas en el tránsito.

Esta escuela ha sido financiada por la Intendencia de Tacuarembó y por el Club de Leones de Tacuarembó, en el marco de la conmemoración del centenario de la creación de los leones.


Se destaca que los niños que estén presentes ese día, podrán hacer uso de los elementos que se presenten. 

Intensas precipitaciones producen anegamientos en la ciudad de Tacuarembó

Más de 100 m/m de agua precipitaron en menos de 3 horas, hecho que ha producido el colapso de varios cruces de calles y cauces de agua. 11 personas fueron evacuadas.

 Cruce del arroyo Sandú con calle Dr. Alberto Barragué. Foto: Facebook Paola Bras.

Por José Morales Brum

Miércoles 2 de noviembre de 2016. – Las intensas precipitaciones que se produjeron en el correr del día de ayer hicieron colapsar varios cruces de calles y el desbordamiento de varios cauces de agua, afectando principalmente distintos puntos del arroyo Sandú, especialmente en la zona de avenida Gral. José de San Martín y en el cruce con la calle Dr. Alberto Barragué.

Varias viviendas se han visto inundadas producto de la torrencial lluvia que afectó la ciudad capital del departamento.

De acuerdo a los datos ofrecido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), en Valle Edén precipitaron 138 milímetros; en Tacuarembó ciudad 118 milímetros y en Paso del Cerro 110 milímetros.

Según información recabada por Tacuarembó Ahora desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Tacuarembó, hasta el momento hay 11 personas evacuadas (9 adultos y 2 menores), todos ellos alojados en instalaciones del Club Central.

A pesar de la intensidad de la tormenta y de la alarma nivel de alerta rojo, no se han registrado daños mayores por el viento.

La creciente repentina de varios cauces de agua en el departamento de Tacuarembó ha significado que existan varios pasos cortados, afectando principalmente en el cruce del arroyo Jabonería en Valle Edén; el puente Los Honguitos, próximo a la Laguna de las Lavanderas, se encuentra totalmente cubierto por la creciente del arroyo Tacuarembó Chico; también la Ruta 44, a la altura de Paso Mazangano se encuentra cortada.

Fotos: Facebook Paola Bras. 


Fuerte torrente de agua en el arroyo Sandú. Imágenes cedidas a Tacuarembó Ahora por Gustavo Benítez.

martes, 1 de noviembre de 2016

Tacuarembó ya palpita el 7º Torneo Abierto Sudamericano de Maxi Vóley

Más de 200 deportistas participan de este campeonato mixto. Las entradas son libres y gratuitas. En la jornada de hoy presentaron detalles del programa.

Fabián Viloch, Jorge Castelli, Raúl Braga, Silvia Chocho, e integrantes de la organización en la presentación del torneo. Foto: José Morales Brum.


Por José Morales Brum

Martes 1 de noviembre de 2016. – La ciudad de Tacuarembó será sede del VII Torneo Sudamericano de Maxi Vóley, competencia en categoría damas y varones a realizarse entre los días viernes 4 y domingo 6 de noviembre en el Complejo Polideportivo de Tacuarembó y en instalaciones del Club Sportivo Cerrito.

En esta competencia está prevista la participación de más de 200 deportistas nacionales y de equipos provenientes de Brasil y Argentina.

Hasta el momento se ha confirmado la participación de dos clubes de Argentina y dos clubes de Brasil. A nivel nacional asistente clubes de Montevideo, Canelones, Maldonado, Colonia, Durazno, Paysandú y Rivera; y nivel departamental asisten clubes de San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros y Tacuarembó ciudad.

En comparecencia ante los medios de prensa, el director general de Turismo, Deporte y Juventud, Jorge Castelli; junto a Raúl Braga, Silvia Chocho y Fabián Villoch, informaron que dicha competencia dará inicio el viernes 4, a las 20:00 horas, en el Complejo Polideportivo.

En la jornada del día sábado 5, las competencias se inician a las 09:00 horas, en la cancha del Club Cerrito y en canchas del Complejo Polideportivo.

La séptima edición del Torneo Abierto Sudamericano de Maxi Vóley culmina el domingo 6, en canchas del Polideportivo, iniciando las instancias finales de la competencia a la hora 09:00 y previendo la disputa de los partido por las finales a las hora 16:00.

Los organizadores destacaron la importancia de esta competencia deportiva como nexo vinculante familiar y de dinamizador social en Tacuarembó y la región, subrayando la relevancia que supone para la capital departamental ser sede de este tipo de torneos y el movimiento de personas que conlleva el mismo.

Las entradas a todos los partidos son libres y gratuitas.

Fixture de equipos, canchas, días y horarios.


Finalizó convenio entre Intendencia y Jefatura de Policía de Tacuarembó para la venta de guías de DICOSE

El acuerdo regía desde septiembre de 1990.

Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

 Martes 1 de noviembre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Resolución Nº 2220/2016 de fecha 25 de octubre de 2016, el Ejecutivo Departamental, teniendo en cuenta un convenio suscrito el 1º de septiembre de 1990 entre la Intendencia de Tacuarembó y Jefatura de Policía de Tacuarembó, mediante el cual, en las localidades donde no existían dependencias municipales que pudieran vender certificados de guías de declaración jurada de la División Contralor de Semovientes (DICOSE), fueran los Destacamentos o Comisarías que llevaran a cabo tal tarea.

Resultando que hoy día la Intendencia cuenta con diferentes puntos de venta en todo el departamento.

Considerando que en el mencionado contrato no se estableció plazo alguno, por lo que se puede llevar a cabo la rescisión unilateral del mencionado documento, notificándose en forma a la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

El intendente de Tacuarembó resuelve: rescindir en un todo el contrato celebrado entre la Intendencia de Tacuarembó y la Jefatura de Policía de Tacuarembó, con fecha primero de setiembre de mil novecientos noventa, a partir del martes 1º de noviembre de 2016.

Dr. Eber da Rosa Vázquez, Intendente de Tacuarembó.
Dr. José Omar Menéndez Balsemao, secretario general.

A la cárcel un sujeto acusado de reiterados delitos de atentado violento al pudor

Comunicado de la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.

Martes 1 de noviembre de 2016. – El pasado día domingo 30 de octubre se recepcionó denuncia en Seccional 3ª por parte de un masculino, mayor de edad, quien denuncia por presunto abuso sexual hacia su hija de 6 años de edad, por parte de su padrastro. Enterada la Justicia Competente dispuso la detención de J. L. A. M. quien confesó la autoría de los hechos. Una vez culminadas las actuaciones correspondientes, la Justicia Letrada Competente decretó el “procesamiento y prisión de J. L. A. M. como presunto autor responsable de reiterados delitos de atentado violento al pudor”, siendo alojado el imputado en dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Mes de teatro en Casa de la Cultura

Actividades se realizarán en la Sala Broco y en Club Uruguay de San Gregorio de Polanco.

Carlos Arezo y Patricia Mullin en la presentación del programa de actividades del mes de noviembre. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Martes 1 de noviembre de 2016. – Diversas presentaciones de teatro, musicales y de literatura se desarrollarán en la Sala teatral “Ignacio Roberto Brocco”, de la Casa de la Cultura de Tacuarembó y en el Club Uruguay de la ciudad de San Gregorio de Polanco, durante este mes de noviembre.

Las actividades darán inicio el martes 8, a las 20:00 horas, con la puesta en escena de la obra de teatro “Mosso” (Movido), presentación que cuenta con la colaboración de la Embajada de Suiza en Uruguay. Este espectáculo es de entrada libre y gratuita.

El viernes 11 de noviembre, en horario a definir, la banda La Taberna del Tío Paco presentará su primer trabajo discográfico. Entrada $ 50.

El sábado 12 de noviembre, a las 21:00 horas, la compañía teatral AtrincherArte, dirigida por Oscar Brocco, presentará la obra “Trincheras Cotidianas”. Entrada $ 100.

El viernes 18 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil Española”. Entrada gratis.

El sábado 19 de noviembre, a las 21:00 horas, el Dúo Los Tres presentará los adelantos musicales que se incluirán en su el primer CD.

El jueves 24 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Club Uruguay de San Gregorio de Polanco, se presentará la obra de teatro “La Pipa de la Paz”.

También esta obra se presentará en la Sala teatral “Ignacio Roberto Brocco”, de la Casa de la Cultura de Tacuarembó, el viernes 25 de noviembre, a las 20:00 horas.

DIDESOL presentó el programa de becas 2016 “Yo Sigo”

Este programa contempla alojamiento y alimentación para estudiantes que no tienen posibilidad económica de asumir un alquiler para continuar sus estudios.

Pedro Permanyer y Violeta Cantera durante la presentación del programa. Foto: José Morales Brum.


Por José Morales Brum

Martes 1 de noviembre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Desarrollo Social (DIDESOL), presentó en la jornada de hoy el programa de becas de alojamiento, alimentación y orientación estudiantil, denominado “Yo Sigo”.

La propuesta está dirigida a jóvenes estudiantes de secundaria, del Instituto de Formación Docente (IFD), UTU y Universidad de la República que no dispongan de la posibilidad de alquilar por su propia cuenta en Tacuarembó o Montevideo.

Así lo informó en rueda de prensa, el director general de Desarrollo Social, Pedro Permanyer, junto a la directora de Asistencia Social, Violeta Cantera.

De acuerdo a lo informado por Permanyer, a este programa pueden acceder jóvenes estudiantes de hasta 23 años al momento de ingreso, provenientes de distintos puntos del departamento de Tacuarembó en los cuales  no exista un centro educativo de la opción elegida. También pueden acceder a estas becas aquellos estudiantes que decidan cursar sus estudios terciarios en Montevideo, siempre y cuando dichos cursos no se dicten en el Centro Universitario de Tacuarembó.

El programa “Yo Sigo” brinda los servicios ya mencionados a jóvenes del medio urbano o rural que residan en el Hogar Estudiantil de Tacuarembó, recibiendo desayuno, almuerzo, merienda, y cena. También ofrece alojamiento en el Hogar Universitario de Tacuarembó en la ciudad de Montevideo.

Las inscripciones se pueden realizar durante todo el mes de noviembre, en horario de oficina, en DIDESOL, ubicada en calle Gral. José Artigas 260, Tacuarembó.


También se puede retirar formularios en la Junta Local o Municipio del lugar de residencia del joven postulante, además este formulario está disponible en la web de la IDT pudiendo ser descargado de dicho sitio.

Vigente alerta roja para zona norte

Quedan suspendidas todas las actividades públicas. Todas las clases han sido suspendidas. Intendencia de Tacuarembó permanece cerrada mientras esté vigente la alerta.

Por José Morales Brum

Martes 1 de noviembre de 2016. – Está vigente una alerta nivel de riesgo rojo por tormentas severas para la zona norte del país, motivo por el cual el Poder Ejecutivo ha decretado la suspensión total de todas las actividades públicas para la zona afectada por esta alerta.

En virtud de ello, todas las actividades de educación pública han sido suspendidas y se cerrarán los centros educativos, del mismo modo, todas las oficinas públicas permanecerán cerradas mientras esté vigente dicha alarma meteorológica.

La Intendencia de Tacuarembó permanecerá cerrada en la jornada de hoy mientras esté vigente dicha alerta, manteniéndose los servicios esenciales.

El transporte urbano continúa funcionando hasta las 15:00 horas, momento en que se evaluará la continuidad de la circulación de los mismo.


El Comité de Emergencia de Tacuarembó está monitoreando distintas situaciones y emitirá comunicados a la población.

lunes, 31 de octubre de 2016

Diputado Ezquerra solicitó se realice nuevo llamado para cubrir el cargo de médico certificador del BPS

Por otro lado, el legislador por Tacuarembó elevó una solicitud al Ministerio de Vivienda, requiriendo el desalojo de un salón comunal en el barrio Chacra Antúnez.

Diputado Wilson Aparicio Ezquerra. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – El diputado del Partido Nacional por el departamento de Tacuarembó, Wilson Aparicio Ezquerra, ha presentado hoy en la Cámara de Representantes, una exposición escrita en donde solicita a las autoridades del Banco de Previsión Social (BPS), realicen un nuevo llamado público para cubrir el cargo de médico certificador.

El planteamiento fue dirigido al presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Gerardo Amarilla, en donde el parlamentario aliancista solicita que el mismo sea remitido al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  y por su intermedio al  Banco de Previsión Social.

En la exposición, el diputado Ezquerra expresa que “recientemente se realizó un llamado por parte de dicho organismo (BPS) para cubrir el cargo de médico certificador”, tarea a desempeñarse en la ciudad de Tacuarembó.

Según lo indicado por el legislador, el profesional que fue seleccionado en dicho concurso, declinó aceptar el cargo, quedando el llamado correspondiente sin efecto, hecho que a la fecha la ciudad de Tacuarembó carece de un profesional radicado en la capital departamental que pueda cumplir tales funciones, lo que conlleva a un marcado retraso en varios casos, dándose la alternativa de la visita esporádica de un profesional radicado en la capital del país como única posibilidad.

“Actualmente nos encontramos ante muchas solicitudes pendientes, lo cual por lo narrado anteriormente conllevan una demora lógica”, expresó Ezquerra.

De acuerdo a lo señalado por el diputado en su exposición, “se hace necesario dar soluciones a las solicitudes tan sensibles de pobladores locales como lo son por ejemplo la aprobación de discapacidades”.

Ezquerra apela a la buena voluntad de las autoridades involucradas, solicitando que se vuelva a realizar nuevo llamado “de manera urgente o sanear la situación actual  en virtud del anterior expuesto”, para concretar una solución.

Solicitud de desalojo de salón comunal y reparación del mismo

Por otro lado, Wilson Aparicio Esquerra, remitió una exposición escrita al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y por intermedio de este organismo a la Dirección Nacional de Vivienda, solicitando el desalojo del salón comunal ubicado en el barrio “Chacra Antúnez” y la refacción del mismo.

De acuerdo a lo expuesto por Ezquerra, “en un barrio de la ciudad de Tacuarembó, conocido como “Chacra Antúnez”, existen más de 200 viviendas, siendo una zona que crece día a día”.

En tal sentido, el diputado aliancista expresa que “surgen múltiples quejas de los vecinos de este barrio, por la preocupación de un complejo habitacional de más de 60 viviendas que corresponden al Sistema Integrado de Acceso a la Vivienda (SIAV), existiendo un salón comunal ocupado de manera ilícita. Resulta que, al encontrarse ocupado por personas totalmente ajenas al complejo, y así como también ajenas a conductas normales de convivencia, es que se vive a diario situaciones particulares como el uso indebido por las noches, vandalismo, drogas, etc.”, manifestó Ezquerra.

De acuerdo a lo indicado, este hecho preocupa mucho a los vecinos de dicho complejo habitacional, como también a los vecinos del complejo de viviendas que se sitúa frente a dicho salón, complejo que abarca a más de 50 viviendas.

“Actualmente se están construyendo más viviendas y en total conviven más de 300 personas, muchas de ellas manifiestan su preocupación por el estado de dicho salón y las consecuencias que esto apareja para la comunidad en su conjunto”, expuso el diputado, añadiendo que por ello “solicitamos la posibilidad de desalojar dicho salón y la posible refacción ya sea para convertirlo en dos viviendas nuevas u otro uso provechoso para la gente que convive en la zona”, reclamó.

Trabajadores del SUNCA paralizan obra de puentes de Paso del Bote

La medida obedece a lo decretado por el gremio de realizar paros sorpresivos.

Paralización de obras en puentes de Paso del Bote. Foto: José Morales Brum.

 Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – Trabajadores del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), han paralizado las obras de hormigonado en los puentes ubicados en la zona de Paso del Bote, en el marco de las medidas adoptadas por el gremio de realizar paros sorpresivos en diferentes obras del departamento de Tacuarembó.

En ese sentido, en la jornada de hoy fueron paralizadas varias obras, entre ellas las que prestan empresas tercerizadas a UTE; las obras de construcción de Molinos de Pampa; obras realizadas por Corporación Ferroviaria; y las obras de construcción de los puentes en Paso del Bote.

De acuerdo a lo informado por los sindicalistas Carlos Castillo y Martín Jiménez, a Tacuarembó Ahora, las paralizaciones se realizan debido a “no obtenerse avances en el marco de los Consejos de Salarios y por una postura intransigente de parte del Ministerio de Economía y Finanzas, dependiente del Poder Ejecutivo; y las patronales de la construcción.

Los gremialistas denunciaron que luego de adoptada la medida de paralización de obras dependientes de la Intendencia de Tacuarembó, fueron “amenazados por el director general de Obras” (Fernando Porcile), quien, según los obreros, decidió cortar el diálogo con el gremio.  

Más de 100.000 pesos de pérdida

De acuerdo a lo informado por fuentes de la Dirección de Obras de la Intendencia de Tacuarembó, la medida adoptada por el SUNCA generó pérdidas materiales y de recursos humanos que superan los 100.000 pesos, dinero que afectan las arcas del Ejecutivo departamental.

Consultados sobre la amenaza realizada a los trabajadores, las fuentes de la Dirección de Obras han desmentido tajantemente que ocurriera algo así.

Procesado sin prisión un individuo que cometió hurto en Paso de los Toros

El sujeto allanó una casa sin moradores, sustrayendo efectos varios de la finca.

Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

Comunicado de la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Lunes 31 de octubre de 2016. – Siendo el día 27 del mes en curso, se recibió en la Unidad de Investigaciones de la División de Zona III, denuncia por hurto de efectos varios desde el interior de una finca de propiedad de una persona de sexo femenino, la que se encontraba desde hace días sin moradores.

Inmediatamente personal de dicha Unidad y del departamento de Policía Científica se constituyó en el lugar de los hechos realizando relevamiento fotográfico, constatando que el ingreso a la finca se produjo a través de la rotura del vidrio de una ventana que da al fondo de la misma.

Iniciando las tareas de investigación se pudo establecer que no serían ajenos a los hechos la persona de iniciales J.C.P.F. de 48 años de edad y un menor de edad, ambos de sexo masculino, realizándose inspecciones oculares en domicilios de ambos, incautándose los objetos hurtados; ingresando detenido el mayor de edad por disposición Judicial, confesando la autoría del hecho.

En tanto que el menor de edad fue entregado a su responsable y citados para la sede Judicial. Los objetos incautados fueron reconocidos como propios por la denunciante y entregados a la misma por disposición judicial.

Una vez culminadas las actuaciones y enterada de lo actuado la Justicia Letrada Competente se dispuso “El procesamiento sin prisión de J.C.P.F. por la presunta comisión de un delito de hurto”.