jueves, 3 de enero de 2019

Gira de pago del BPS en zonas rurales de Tacuarembó, mes de enero


Imagen ilustrativa.

Jueves 3 de enero de 2019. – Giras de pagos en zonas rurales de asignaciones familiares y pasividades.

El Banco de Previsión Social (BPS) ha indicado que a partir de este mes de enero se realizarán cambios en las giras, las mismas se llevarán a cabo como se indican a continuación:

Primer día: 4/1/2019.

Villa Caraguatá-------------------- 09:00 horas.
Punta de Carreteras ------------- 10:30 horas.
Pueblo del Barro----------------- 11:00 horas.
Picada de Quirino---------------- 11:00 horas.
Cuchilla del Ombú--------------- 12:00 horas.

Achar--------------------------------- 09:00 a 11:00 horas
Clara--------------------------------- 12:30 horas.
Paso Hondo------------------------ 13:30 horas.


Segundo día: 8/1/2019.

Sauce de Batoví------------------- 07:30 horas.
Paso de los Novillos-------------- 09:30 horas.
Cerro del Ombú-------------------- 10:15 horas.
La Hilera----------------------------- 10:45 horas.

La Calzada - Bañado de Rocha-- 07:30 horas.
Paso del Cerro--------------------- 08:00 horas.
Laureles------------------------------ 09:00 horas.
Cañas-------------------------------- 10:00 horas.
Paso del Medio-------------------- 10:30 horas.
Paso Ceferino---------------------- 11:00 horas.
Paso de las Carretas------------- 11:30 horas.

Valle Edén--------------------------- 07:30 horas.
Piedra Sola-------------------------- 08:30 horas.
Rincón de la Aldea---------------- 10:00 horas.
Cerro Travieso---------------------- 11.30 horas.

Lapataia será sede del lanzamiento de la 33ª Fiesta de la Patria Gaucha




Jueves 3 de enero de 2019. – El establecimiento Lapataia será escenario del lanzamiento de las 33ª Fiesta de la Patria Gaucha, oportunidad en que integrantes de la Comisión Organizadora de esta tradicional fiesta criolla darán a conocer los detalles vinculados a esta festividad, junto a la madrina del evento Laetitia D’aremberg.

El lanzamiento de la próxima edición tendrá lugar el jueves 24 de enero, a las 18:30 horas, en el establecimiento Lapataia, que se encuentra ubicado en la zona de Punta Ballena, próximo a la ciudad de Punta del Este.

Además, se invita a compartir el atardecer criollo y disfrutar de las más típica tradiciones del Uruguay, concentración de caballería, chasque, danza folclórica, música y la actuación especial de Carlos Malo.

Año a año, la Fiesta de la Patria Gaucha propone una grilla de espectáculos artísticos que consisten en grupos musicales (nacionales e internacionales), payadores criollos, grupos de danzas, recitadores, y humoristas, entre otros. También se realizan actividades ecuestres -competencias y domas- en el ruedo; bailes, misa criolla, representaciones teatrales, guitarreadas, y concurso de fogones.

Informe pluviométrico del departamento de Tacuarembó


Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

Jueves 3 de enero de 2019. – Informe pluviométrico del departamento de Tacuarembó enviado por la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Registro de lluvias

1ª Ciudad de Tacuarembó: 14 m/m.

3ª Paso de los Toros: 61 m/m.

4ª San Gregorio de Polanco: 49 m/m.

5ª Curtina: 27 m/m.

6ª El Molino 14 m/m.

7ª Villa Ansina: 35 m/m - Cuchilla del Ombú: 30 m/m.

9ª Clara: 35 m/m.

11ª Achar: 50 m/m.

12ª Paso del Cerro: 27 m/m.

13ª Bonilla: 30 m/m.

15ª Caraguatá al Sur: 30 m/m – Puntas de Carreteras: 32 m/m.

16ª Peralta: 74 m/m.

No se registran pasos cortados.

miércoles, 2 de enero de 2019

Alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas




Por José Morales Brum

Miércoles 2 de enero de 2019. – El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) ha emitido una alerta nivel naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas en la que indica que “una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes”, indica el informe.

El INUMET destaca que en las zonas de tormentas se podrán registrar caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.

Esta alerta meteorológica abarca 14 departamentos incluyendo a todo el departamento de Tacuarembó.

Frente a cualquier emergencia, en Tacuarembó llamar a:
Bomberos – 4632 4200
Emergencia… 911
Emergencia celular…463 911
Intendencia Departamental de Tacuarembó… 4632 4671 al 73, interno 233.

Comunicados de la Intendencia de Tacuarembó



Miércoles 2 de enero de 2019. - Contratación de hasta 10 vehículos de transporte, Ómnibus con Chofer.
La Intendencia Departamental de Tacuarembó llama a licitación abreviada N° 30/2018 para la “Contratación de hasta 10 vehículos de transporte, ómnibus con chofer”, de acuerdo a lo que se detalla en el Pliego de Condiciones.
Apertura: 11 de enero de 2019, a la hora 10:00 en Sala de Sesiones de la Intendencia.
Los pliegos de condiciones podrán ser adquiridos en la Oficina de Compras de la Intendencia de Tacuarembó en la ciudad de Montevideo, ubicada en la calle Maldonado 1959, teléfono 24106368 y también en la Oficina de Licitaciones de la Intendencia de Tacuarembó, ubicada en la calle 18 de Julio 164, teléfono 4632 2687, en días y horarios hábiles.
El valor de los pliegos es de $ 500 (pesos quinientos), pudiendo ser consultados en la página web www.tacuarembo.gub.uy
Por más información adicional se podrá consultar en la IDT, teléfono 4632 3423, Oficina Coordinadora de Juntas Locales, Héctor Espino o José Sueiro, o al correo electrónico licitaciones@imtacuarembo.gub.uy, en días y horarios hábiles, recepcionándose las propuestas hasta el día y hora de apertura.

2 y 3 de enero SUCIVE estará fuera de línea
La Dirección de Tránsito y Transporte informa a la población que los días 2 y 3 de enero de 2019, el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE), estará fuera de línea, por lo cual no se podrán realizar trámites en general de licencia de conducir, empadronamientos, reempadronamientos, transferencias, etc. y tampoco se podrán realizar pagos por las Redes de Cobranza.

Llamado a licitación suministro de maquinaria y herramientas
Las Intendencia Departamental de Tacuarembó llama a Licitación Abreviada Nº 29/2018 para “suministro de maquinaria y herramientas para fábrica de productos de hormigón”.
Apertura: 4 de enero de 2019, a la hora 10:00 en Sala de Sesiones de la Intendencia.
Los pliegos de condiciones podrán ser adquiridos en la Oficina de Compras de la Intendencia de Tacuarembó en la ciudad de Montevideo, ubicada en la calle Maldonado 1959, teléfono 24106368 y también en la Oficina de Licitaciones de la Intendencia de Tacuarembó, ubicada en la calle 18 de Julio 164, teléfono 4632 2687, en días y horarios hábiles.
El valor de los pliegos es de $ 500 (pesos quinientos), pudiendo ser consultados en la página web www.tacuarembo.gub.uy
Por más información adicional se podrá consultar en la Dirección General de Obras, teléfono 4632 4671 al 76, interno 230 o al mail licitaciones@imtacuarembo.gub.uy, en días y horarios hábiles recepcionándose las propuestas hasta el día y hora de apertura, previo el depósito de la garantía correspondiente.

Tarifas especiales Camping Balneario Iporá y Valle Edén.
El Intendente de Tacuarembó resuelve: 1°.- A los montos ya fijados en la resolución N° 2295/2018 en Camping de Balneario Iporá por la temporada 2018- 2019, incorporar las tarifas especiales denominada “Familiar” hasta 7 personas por temporada 8.000 pesos. Mensual familiar hasta 7 personas 4.600 pesos.
Individual: Temporada 3.500 pesos; mensual 1.500 pesos.
2°.- Pase a conocimiento de la Dirección General de Hacienda, Dirección General de deporte, Turismo y Juventud y Dirección de Prensa y Relaciones Públicas.
3°.- Regístrese en el Decretero Departamental.

Inscripción de piscinas
La Dirección de Bromatología informa a todas aquellas instituciones que brindan servicio de piscina a la población, que comenzó el período de inscripción de las mismas, correspondiente a la temporada 2018-2019, las mismas se realizan de lunes a viernes en horario de 07:00 a 12:30 horas.

IDT pone de manifiesto documentos de avance del POT del Municipio de Paso de los Toros


Google Maps.

Por José Morales Brum

Miércoles 2 de enero de 2019. – La Intendencia de Tacuarembó (IDT) a través de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, ha puesto manifiesto por un plazo de 30 días hábiles los documentos de avance del “Plan local de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Municipio de Paso de los Toros” de acuerdo a lo establecido en el Art. 24 de la Ley 18.308.

Los documentos pueden consultarse en las oficinas de la Dirección General de Ordenamiento Territorial de la Intendencia, ubicada en la calle 18 de Julio 164 o en los sitios web www.tacuarembo.gub.uy, o https://municipiopasodelostoros.com, y en la Unidad de Gestión Territorial del Municipio de Paso de los Toros, ubicada en el Complejo Municipal, calles Aparicio Saravia y Wilson Ferreira Aldunate.

7° Encuentro de Ansinenses



Por José Morales Brum

Miércoles 2 de enero de 2019. - Entre los días 4, 5, y 6 de enero del presente año tendrá lugar en el Camping Municipal de Villa Ansina el 7° Encuentro de Ansinenses, evento organizado por la Comisión de Cultura del Municipio de Villa Ansina, cuya finalidad es brindar un espacio intergeneracional, entre ciudadanos que residen en la localidad de Villa Ansina y aquellos que se encuentran en distintas partes del país y el mundo, revalorizando el patrimonio cultural a través de cantores, pintores, narradores, intérpretes y poetas, entre otros, así como la valoración del turismo regional.

En esta edición se estará beneficiando a la Comisión Pro Agua Potable de Pueblo Heriberto con el servicio de cantina, venta de asado criollo, chorizos, etc.

Durante estos tres días se realizarán fogones, campeonatos de truco, asado criollo, plaza de comidas, venta de artesanías, y espectáculos en el escenario, donde está contemplada una amplia grilla de artistas y grupos.

Este encuentro cuenta con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) y el Municipio de Villa Ansina, siendo declarado de Interés Departamental por la JDT.

Cronograma de actividades

Viernes 4, 19:00 horas: Apertura de los Stand y exposición fotográficas,  arqueológica y patrimonial. 

21:00 horas, comienzo de espectáculos en escenario con actuación de artistas locales, músicos, narradores, payadores, cantautores populares, actuación de grupo musical local.

Sábado 5, 09:00 horas: Caminata “Recorriendo las Huellas” por los diferentes barrios de la localidad, recordando épocas de niñez y adolescencia.

12:00 horas, zona de campamento en Camping Municipal, bailanta a cargo del grupo “Renombrados” de Maldonado, junto a Luis Vila de Treinta y Tres.

17:00 horas,  mateada, playa, sol, descanso a orillas del río Tacuarembó Grande.

20:00 horas, desfile de llamada al ritmo de la Comparsa “La Bantú”, partiendo desde el monumento a Ansina (intercesión de rutas 44 y 26), desplazándose hasta el Camping Municipal.

21:00 horas, actuación en escenario de grupo de danzas.

21:30 horas, entrega de reconocimientos a actores sociales, instituciones, grupos de vecinos, deportistas y entrega de reconocimiento sorpresa 2018.

22:00 horas, actuación de grupo musical “Terremoto” desde Rivera.

23:00 horas, cierre de espectáculo artístico a cargo del grupo “Renombrados” de Maldonado junto a Luis Vila.

Domingo 6, 10:00 horas: zona de campamento en Camping Municipal, mateada y comienzo de campeonato de truco y conga.

12:00 horas, almuerzo compartido.

13:00 horas, bailanta con grupo “Renombrados” y Luis Vila.

16:00 horas, playa, arena y sol, descanso familiar a orillas del río Tacuarembó Grande.

21:00 horas, espectáculo artístico en escenario con la actuación de grupo de danzas.

21:30 horas, actuación de grupo musical “Terremoto”.

22:30 horas, gran cierre con la actuación de la banda musical “Sonido Caracol”.

martes, 1 de enero de 2019

Este año comienzan las obras de restauración del Teatro Escayola


Autoridades de la IDT, OPP y del BID recorrieron el Teatro Escayola. Foto: José Morales Brum.

Martes 1 de enero de 2019. – El Teatro Escayola será restaurado e incorporará elementos tecnológicos de última generación. Este edificio, patrimonio cultural, será remodelado con el aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Intendencia de Tacuarembó.

La inversión rondará los 30 millones de pesos que fueron obtenidos mediante los Fondos Concursables de la OPP. Ante ello, el intendente Eber Da Rosa informó que la comuna ya realizó un llamado a licitación a las empresas que estén interesadas en realizar la remodelación del emblemático edificio.

Por motivo de este evento, el director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Pedro Apezteguía, y el director de la División de Gestión Fiscal del BID en Uruguay, Axel Radics, estuvieron recorriendo el edificio y fueron acompañados por Da Rosa que les explicó las características de la obra.

“Es una obra que fue elegida en un Fondo Concursable para comenzar un trabajo de restauración y revitalización de lo que seguramente se puede convertir en una atracción en el centro de Tacuarembó”, dijo Apezteguía en una conferencia de prensa. Y agregó: “Esto forma parte de las políticas que relacionan a los gobiernos departamentales con el BID y el gobierno nacional, para concretar en términos de infraestructura ese aspecto de la descentralización del país”.

Da Rosa informó que los procesos se están dando dentro de los plazos establecidos y que se espera que la obra comience en el primer trimestre de 2019. Además, dijo que en un edificio contiguo al teatro, que también es propiedad de la intendencia, se estará instalando el Museo de Bellas Artes.

“Esta es una obra que todos anhelamos y deseamos poder comenzarla lo antes posible”, dijo el jefe comunal.

Por su parte, Radics señaló que “la expectativa es que esta es una obra muy importante y estratégica, que va a hacer mucho para revitalizar y mejorar aún más el centro de Tacuarembó. Pone en valor a una obra histórica”.

Un teatro que fue furor

El Teatro Escayola fue inaugurado en mayo de 1891 por el coronel Carlos Escayola, quien habría sido el padre de Carlos Gardel y era un referente político de Tacuarembó, en aquel entonces denominada Villa San Fructuoso.

Amante de la música, decidió construir un teatro para que se presentaran allí las principales compañías de América y Europa. Con esa referencia, en poco tiempo se convirtió en uno de los principales teatros de la región.

En la actualidad, parece ser una construcción simple, pero fue majestuosa para la época y contaba con elementos de lujo. Carlos Arezo, director de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó contó que muchos de los elementos para la construcción fueron traídos desde Europa. “La viga principal vino de Alemania. Llegó en tren hasta Paso de los Toros y desde allí la trajeron en carreta”, contó. Sucedió algo similar con los mármoles que entraron al país por el Río Uruguay y se trasladaron en carreta desde Paysandú.

Con una capacidad para 600 personas, era común que las gradas se vieran repletas de personas que llegaban desde distintas partes del país para presenciar los espectáculos que allí se ofrecían. “Las principales obras de ópera se presentaron acá. Incluso a veces lo hacían antes que estar en el Teatro Solís de Montevideo o en Colón de Buenos Aires”, dijo Arezo.

Cuando en 1909 Escayola se radicó en Montevideo, dejó de manejar el teatro y con él se fueron los años prósperos de ese edificio. Varias empresas estuvieron al frente y en los primeros años intentaron mantener el nivel de los espectáculos que allí se ofrecían, pero no lo lograron. En la década de 1950 el teatro cerró definitivamente.

En 2015 la Intendencia de Tacuarembó adquirió el edificio pagando US$ 350.000 dólares y desde entonces es utilizado como Centro Cultural. Ahora se espera una de las reformas más importantes en este período.

Fuente: Ecos.

ONFI realiza entrega de certificado del curso de árbitras


Participantes del curso de árbitras. Foto: ONFI.

Por José Morales Brum

Martes 1 de enero de 2019. – La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) procedió el pasado lunes 31 de diciembre a realizar la entrega de certificados a las personas que completaron el curso “Árbitra de Fútbol Infantil ONFI” y “Organización de Centros vinculados a ONFI”.

Esta instancia de capacitación tuvo lugar con el apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Dentro de los módulos desarrollados se abordó el rol del arbitraje desde una perspectiva de género; la Organización de centros vinculados a ONFI; así como teoría y práctica del arbitraje infantil.

Sube el precio del boleto del transporte urbano


Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.


Por José Morales Brum


Martes 1 de enero de 2019. – La Intendencia Departamental de Tacuarembó ha dispuesto mediante una resolución fijar en 20 pesos el precio del boleto común del transporte urbano de pasajeros. La tarjeta prepaga tendrá un costo bonificado de 18 pesos.

Estos valores comenzarán a regir desde este miércoles 2 de enero del corriente año.

En la resolución el Ejecutivo departamental  expresa que “en virtud del desarrollo experimentado por el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, teniendo en cuenta la necesidad de mantener la calidad del mencionado servicio y atento al incremento de los costos operativos, resulta necesario tomar la determinación de fijar un leve aumento en el precio del boleto de Transporte Urbano, el cual, a partir del 2 de enero del año 2019 pasará a costar 20 pesos el boleto común”.

El usuario que cuente con la tarjeta prepaga tendrá un costo bonificado de 18 pesos. Por su parte el boleto al Balneario Iporá, Valle Edén, Asociación Rural y Cementerio de Zapará tendrá un costo de 25 pesos.

Suspenden los turnos fijos de las farmacias de Tacuarembó


Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.

Martes 1 de enero de 2019. – A partir de la jornada de hoy, los turnos y servicios nocturnos de las farmacias de la ciudad de Tacuarembó, serán en forma discontinuada.

Así lo señala el espacio web http://farmaciastbo.blogspot.com

Según este sitio “al no existir, por el momento, un orden oficial de turnos” ese espacio se ve obligado a suspender el servicio que brindaban a la comunidad.

En un breve comunicado publicado en la web se especifica que “de volver presentarse un orden organizado de turnos, se reanudará con el servicio”.



Accidente de tránsito en ruta 26 cerca de Frigorífico Tacuarembó



Martes 1 de enero de 2019. – De acuerdo a lo informado a TACUAREMBÓ AHORA por Bomberos de Tacuarembó, un grave accidente de tránsito se registró esta tarde pasada las 13:00 horas, a la altura del kilómetro 239 de la ruta 26, pasando el Frigorífico Tacuarembó.

Según supo nuestro medio, en este siniestro de tránsito se vio involucrado un automóvil el cual volcó sobre la faja pavimentada.

Ampliaremos…

Alerta nivel amarillo por tormentas fuertes y lluvias intensas




Por José Morales Brum

Martes 1 de enero de 2019. – El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) ha emitido una alerta nivel amarillo por tormentas fuertes y lluvias intensas en la que indica que “una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes”, indica el informe.

El INUMET destaca que en las zonas de tormentas se podrán registrar caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.

Esta alerta meteorológica abarca 12 departamentos incluyendo a Tacuarembó.

Las zonas de Tacuarembó que se ven afectadas son: Achar, Cerro Chato, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Piedra Sola, Rincón del Bonete, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Frente a cualquier emergencia, en Tacuarembó llamar a:
Bomberos – 4632 4200
Emergencia… 911
Emergencia celular…463 911
Intendencia Departamental de Tacuarembó… 4632 4671 al 73, interno 233.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Impulsan campaña solidaria de apoyo a joven venezolana afectada de una grave enfermedad


Nathali es licenciada en Enfermería y jefa de hogar, ahora lucha por su vida. Foto: Cedida.

Por José Morales Brum

Domingo 16 de diciembre de 2018. – El colectivo social “UruVene” ha impulsado una campaña solidaria que busca reunir fondos para ayudar a la joven venezolana Nathali Da Silva, residente en Montevideo y quien se ve afectada por una grave enfermedad.

Debido a la tragedia humanitaria que atraviesa Venezuela, esta joven de 34 años de edad, licenciada en Enfermería y jefa de hogar, llegó a comienzos de octubre a Uruguay en busca de su inserción laboral con el objetivo de traer a su mamá y a sus dos hijas, Sarabanda y Sarahí de 5 y 8 años, respectivamente.

Sin embargo hace algunas semanas comenzó a sufrir fuertes dolores en su espalda, debiendo de recurrir a la atención de urgencia en el Hospital Pereira Rosell en Montevideo, lugar en donde le diagnosticaron cáncer de seno con metástasis, siendo afectada su columna vertebral, pulmones e hígado.

En la actualidad, Nathali se encuentra recibiendo tratamiento de quimioterapia del mencionado nosocomio capitalino, luego de ser tratada con diez secciones de radioterapia.

Desde la ONG “UruVene” han apelado a la solidaridad de la comunidad para reunir fondos destinados a facilitar el traslado de su madre e hijas. Para ello han abierto una campaña en la plataforma on-line de recaudación de fondos “Yo me sumo”, lugar en donde se pueden realizar aportes en el siguiente link: https://www.yomesumo.com.uy/campa%C3%B1a-r/848/nathali-lucha-por-su-vida-para-reencontrase-con-su-familia

Entrevistada por TACUAREMBÓ AHORA, la coordinadora de “UruVene”, Yanitze Gutiérrez, expresó que “Nathali lucha por su vida con fortaleza, pero esta vez necesita de nuestra ayuda para traer lo antes posible a sus dos hijas y madre para darle ese apoyo moral y emocional que ahora mismo es necesario para contribuir a su pronta y total recuperación de salud”.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Charla – Coloquio: Venezuela en contexto actual



Jueves 6 de diciembre de 2018. - Este viernes 7 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, en instalaciones del Club Tacuarembó, tendrá lugar una charla coloquio titulada Venezuela en contexto actual.

En esta actividad estarán participando como ponente la doctora en Derecho y magíster en Educación, Mayra Martínezla profesora e ingeniera Industrial, Liliana Manducala licenciada en Psicopedagogía y maestra de Educación Inicial, Shirley Ivette Puentes; y la comunicadora, Luisana Quintero, ciudadanas de nacionalidad venezolana y residentes en nuestro país.

Así mismo, estarán presentes como partícipes de esta conferencia, legisladores nacionales y autoridades departamentales y público en general.

La propuesta tiene como finalidad realizar un abordaje a la actual situación que atraviesa la población venezolana vista desde la óptica de sus protagonistas, considerando la grave crisis humanitaria que vive actualmente el pueblo venezolano.

Además, se busca propiciar un espacio de intercambio con quienes asistan a esta charla coloquio.

Esta actividad es organizada por el periódico Tacuarembó Ahora y cuenta con la colaboración de la Intendencia de Tacuarembó, la Junta Departamental de Tacuarembó y el Club Tacuarembó.