jueves, 21 de enero de 2021

Dos personas fueron formalizadas por distintos delitos

 
Arma incautada por la Policía. Foto: Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Un trabajo llevado a cabo por personal de la Dirección de Investigaciones permitió la formalización de dos delincuentes acusados por la comisión de distintos delitos, hechos ocurridos en una vivienda ubicada en la calle Treinta y Tres Orientales de la ciudad de Tacuarembó.

El hecho sucedió a raíz de una denuncia por lesiones personales realizada el día 16 de los corrientes en una casa ubicada por calle Treinta y Tres Orientales donde resultaron lesionados dos hombres, uno de ellos con un disparo de arma de fuego a la altura del cuello, manifestando las víctimas haber sido agredidos por unos hombres quienes a su vez les hurtaron dinero.

Iniciada las averiguaciones correspondientes por parte de la Dirección de Investigaciones, quienes recibieren colaboración de personal de la Brigada Departamental Antidrogas, Grupo de Respuesta Táctica (GRT), y Comisaría 1ª, realizaron una serie de actuaciones que permitieron la formalización de A.I.A.R. de 37 años de edad, por la presunta comisión de “un delito de lesiones personales esp. Agravado en régimen de concurrencia fuera dela reiteración con un delito de rapiña especialmente agravada, ambos en régimen de reiteración real, con un delito de tráfico interno de armas y municiones”, disponiéndose la prisión preventiva por 120 días.

Posteriormente se logró establecer la presunta participación de otra persona en el hecho, tratándose de F.D.R.C., de 20 años de edad, quien a su vez también estaba siendo investigado por la presunta participación en un delito de hurto a transeúnte, denunciado en marzo del año 2020.

Luego de finalizada la audiencia correspondiente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno dispuso su presunta responsabilidad tanto en lo ocurrido en el mes de marzo, como así también, en el hecho del día 16 de enero, formalizándose la investigación por “un delito de hurto especialmente agravado en régimen de reiteración real, con dos delitos de lesiones uno de ellos personales y el otro grave, ambos especialmente agravados, estos últimos en régimen de concurrencia fuera de la reiteración con un delito de rapiña especialmente agravado”, debiendo cumplir como medida cautelar la prisión preventiva por el plazo de 120 días.

Ambos sujetos fueron recluidos en dependencias de la Unidad 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Boston River, Tacuarembó FC y Central Español jugarán en la divisional A en 2021

Juveniles de Tacuarembó Fútbol Club. Foto: Cami Antognazza.

Se confirmaron tres de los cuatro ascensos del Campeonato Uruguayo 2020. Se trata de Boston River, Tacuarembó Fútbol Club y Central Español, equipos que disputarán la temporada 2021 en la divisional A de Juveniles tras culminar su participación oficial en la Copa de Oro del Campeonato Uruguayo 2020.

Tras 75 fechas, los del barrio Bolívar de la ciudad de Montevideo obtuvieron la tabla global acumulada con 192 puntos y ganaron los títulos en las cinco categorías.

Por otra parte, los “rojos del norte” sumaron 144 unidades y los “palermitanos” 135, luego de derrotar 5-3, 2-1 y 5-1 a Cerrito en los cotejos pendientes de sub-16, sub-15 y sub-14.

Cabe señalar que aún resta la confirmación del cuarto ascenso ya que hay un fallo pendiente, de los partidos Atenas – Villa Teresa en sub-19 y sub-17, que se conocerá en los primeros días de febrero.

Una camioneta que transportaba mercadería en infracción aduanera, fue detenida en Tacuarembó luego de haberse dado a la fuga

Camioneta confiscada por la Policía. Foto: Policía Caminera.

Sobre la hora 11:30 del día miércoles 20, personal de Dirección Nacional de Policía Caminera recorría ruta 5 hacia el norte, al llegar a la altura del kilómetro 408 avistan una camioneta marca Toyota de color blanco con vidrios negros, que circulaba en sentido contrario. Realizadas las señales de pare por parte de los funcionarios policiales para que la camioneta detenga su marcha para una inspección, el conductor de este vehículos hace caso omiso dándose a la fuga, por lo que se inicia una persecución de la misma, ingresando en el kilómetro 393 a planta urbana de la ciudad de Tacuarembó.

Una vez hechas las comunicaciones correspondientes, se continúa el seguimiento de dicho vehículo el que finalmente toma por la avenida Presidente Jorge Batlle, saliendo a ruta 26 en el kilómetro 227, continuando en dirección oeste; al llegar a la altura del kilómetro 209 posterior al ingreso principal de Valle Edén, este vehículo ingresa en camino vecinal perdiéndose de vista, siendo ubicado posteriormente a un costado del camino sin su conductor.

En este operativo colaboró personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural en conjunto con funcionarios de la Unidad de Repuesta Policial (URP), del Grupo de Respuesta Táctica (GRT) y Policía Científica.

martes, 19 de enero de 2021

Policía de Tacuarembó obtuvo buenos resultados en el combate al delito durante 2020

Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Por José Morales Brum

Dentro de los mandatos realizados por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, a las distintas Jefaturas de Policía del país, la evaluación de gestión anual de cada una de las reparticiones policiales fue una de ellas, instrumento que se transformó en objetivo estratégico a cumplir en el año.

El Jefe de Policía de Tacuarembó, Jonh Saravia, dijo a Tacuarembó Ahora que “la medición de resultados del trabajo policial entre otras cosas nos parece bien importante para que la ciudadanía pueda evaluar la gestión que nosotros realizamos y eso se realiza, no solamente a través de acciones concretas, sino también en el resultado de lo que tiene que ver con la prevención y represión del delito”.

El jerarca policial destacó que es importante lo que se ha hecho durante todo el año para monitorear la criminalidad y las acciones policiales que se llevan a cabo para reprimir al delito.

Saravia acotó que “todos los años vamos a realizar una memoria institucional donde dentro de una de sus partes o de sus componentes figuran los resultados en lo que tiene que ver con el combate a la criminalidad”.

Esta medición y puesta a consideración pública se realizará independientemente de la que periódicamente realiza la Policía a través de los diferentes grupos con los cuales trabaja, por ejemplo la Comisión Departamental Asesora Honoraria de Seguridad Rural.

“Esperamos que este trabajo sea un aporte importante para que la ciudadanía pueda medir los resultado de gestión a través de este tipo de herramientas que son importante para para la comunidad”, sostuvo Saravia.

Datos:









Recomendaciones para la protección de la salud mental en pandemia

 

Por Dr. Carlos Benavides

Es normal sentirse triste, estresado, confundido, angustiado, asustado o enojado durante una crisis.

Puede ser de ayuda hablar con personas de confianza.

Dado que debemos permanecer en casa, mantengamos un estilo de vida saludable lo que incluye seguir una dieta adecuada, dormir lo suficiente, hacer actividad física, y mantener contactos sociales con sus seres queridos por correo electrónico, teléfono o las redes que sean con otros familiares, amigos y afectos, tómese al menos 5 minutos al día para hacerlo.

No es recomendable recurrir al tabaco, el alcohol u otras drogas para lidiar con las emociones.

Si se siente superado por la situación, háblelo con su médico de referencia.

Para ello, tenga un plan, sepa dónde y cómo buscar ayuda para atender sus necesidades de salud física y mental, si es necesario.

Infórmese sobre los hechos. Reúna información que le ayude a determinar con precisión su nivel de riesgo para poder tomar precauciones razonables.

Minimice el tiempo que dedica a mirar, leer o escuchar noticias que le causen ansiedad o angustia. Busque información únicamente de fuentes confiables y de referentes científicos y sanitarios locales o nacionales y principalmente sobre medidas prácticas que le ayuden a hacer planes de protección para usted y sus seres queridos. Busque actualizaciones de la información no más de una o dos veces al día, a horas específicas. El flujo repentino y casi constante de noticias acerca de un brote epidémico puede hacer que cualquiera se sienta preocupado. Infórmese sobre lo que en realidad está sucediendo, no escuche los rumores y la información errónea.

Limite su nivel de preocupación y nerviosismo reduciendo el tiempo que usted y su familia pasan viendo o escuchando noticias de los medios de comunicación que les generen malestar.

Al final de cada día haga una lista corta (en su mente o por escrito) sobre las formas en las que pudo ayudar a otros o las razones por las que está agradecido/a, como por ejemplo “ayudé siendo amable con alguien que estaba enojado” o “estoy agradecido por el apoyo que recibo de mis amistades”.

Busque oportunidades de amplificar las historias e imágenes positivas y alentadoras de personas de su localidad que tuvieron Covid-19, por ejemplo, historias sobre las personas que se recuperaron o que cuidaron a un ser querido durante la recuperación y que estén dispuestas a hablar sobre esta experiencia.

Mantenga la rutina y los horarios habituales en la medida de lo posible o ayude a crear nuevas rutinas u horarios, incluido el ejercicio regular, la limpieza y las tareas domésticas diarias, y otras actividades como cantar y bailar y reitero: mantenga contacto regular con sus seres queridos (por ejemplo vía telefónica o de otra manera).

Con respecto a los niños, es común que durante las épocas de crisis y estrés muestren más necesidad de estar cerca de sus padres y de recibir más atención. Hable sobre Covid-19 con los niños y apóyese en información franca y adecuada para la edad. Si sus hijos tienen preocupaciones, abordarlas juntos podría disminuir la ansiedad. Los niños observarán los comportamientos y las emociones de los adultos para buscar señales que les indiquen cómo manejar sus propias emociones en los momentos difíciles.

Realizarán una jornada especial de donación de sangre en Tacuarembó

 

El Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado realizará en la ciudad de Tacuarembó una jornada una jornada especial de donación de sangre, actividad a realizarse el lunes 25 de enero, entre las 08:30 y 13:00 horas, en la Plaza 19 de Abril.

Dentro de los requisitos para donar sangre se establece que el donante debe de tener entre 18 y 65 años de edad; pesar más de 50 kilos; presentar Cédula de Identidad.

Se establece que se debe de desayunar, beber té, café, mate, jugos azucarados o refrescos, comer frutas o galletitas con mermelada cuatro horas antes de realizar la donación. Se debe de evitar la ingesta de sólidos y lácteos.

Si se hizo un tatuaje o se colocó un piercing, se debe aguardar seis meses para poder donar.

Si está amamantando, no puede donar.

Ante alguna de las siguientes condiciones, no se debe de donar sangre: Si viajó o tuvo contacto con personas que viajaron al exterior.

Si tuvo o tiene síntomas de gripe, resfrío o tuvo contacto con personas con estos síntomas.

El Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado, es una institución pública que depende del Servicio Nacional de Sangre y pertenece a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Esta entidad es quien centraliza la donación y producción de hemocomponentes de la región este del país: Maldonado, Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo, y aporta positivamente al sistema de salud de Uruguay.

El objetivo primario es la colecta y administración de los recursos sanguíneos de la región, y dar respuesta a su demanda.

Según informó esta institución a Tacuarembó Ahora, los “acuerdos alcanzados permiten llevar adelante un modelo centralizado; nuestra institución, mantiene convenios con la Asistencial Médica y SEMM Mautone en Maldonado; COMERO Rocha y CAMCEL Cerro Largo. Asimismo somos el banco de sangre de todos los hospitales públicos de los departamentos del este del país”.

Jornadas de colectas externas

El Hemobus, es una unidad móvil única en el mundo por sus características; en ella estamos llegando a distintas localidades de nuestro territorio para realizar las jornadas de colectas especiales. Personal técnico será aportado por los centros de salud locales (dentro de sus posibilidades, y sin que afecte su funcionamiento habitual); lo colectado se procesará en Hemocentro, y quedará a disposición de los centros que lo requieran.

viernes, 15 de enero de 2021

Portada de la edición N° 130 del semanario Tacuarembó Ahora


La Policía de Tacuarembó obtuvo buenos resultados en el combate al delito durante 2020. 

La medición de resultados del trabajo policial muestran una importante reducción de los delitos, mayor procesamiento de personas que han cometido delitos y fuerte presencia policial en la calles del departamento en un trabajo de seguridad ciudadana y de disuasión.

Amplio reportaje. 

Adquiera su ejemplar en Kiosco Salón Diez de Galería Catedral o por el 099802070.

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Artigas de Tacuarembó

 
Imagen ilustrativa. Foto José Morales Brum.

La Policía de Tacuarembó tomó conocimiento que una persona se encontraba aparentemente sin signos vitales en una finca ubicada en la esquina de Periodista Castro y 25 de Mayo del barrio Artigas de la ciudad de Tacuarembó.

Al llegar al lugar constatan su fallecimiento. Se trata de Jorge Antonio Díaz, de 53 años de edad, el que se encontraba en situación de vulnerabilidad y que habría tenido algunos problemas de índole sanitario, problemas de salud que eran bastante complejos. También tenía problemas de adicción a estupefacientes.

Según fuentes policiales, no se observan signos de violencia en la escena donde fue hallado este hombre.

En el lugar se encuentra trabajando Policía Científica  y se enteró la Fiscalía de Turno.

Aparatoso siniestro de tránsito en Paso de los Toros

Dos automóviles y un camión fueron protagonistas de este siniestro de tránsito. 

Un aparatoso y grave siniestro de tránsito se registró en horas de este mediodía en las inmediaciones del ingreso norte de la ciudad de Paso de los Toros.

De acuerdo a la información de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, cerca del mediodía de hoy se recibe llamado por un siniestro de tránsito ocurrido en la rotonda del Puente Seco, en ruta 5 a la altura del kilómetro 251.

Una vez en el lugar, funcionarios de la Unidad de Repuesta Policial (URP) y de la Comisaría 3ª, se constata la ocurrencia de un siniestro entre tres vehículos, un camión de transporte de madera y dos automóviles, de los cuales el camión habría sufrió el vuelco.

El chofer de uno de los automóviles y el conductor del camión fueron trasladados a centros asistenciales. Se trabaja.


        


jueves, 14 de enero de 2021

Grave siniestro de tránsito en avenida Diego Lamas de Tacuarembó

Graves heridas sufrió un motonetista. Foto: Cedida.

De acuerdo a la información recabada por Tacuarembó Ahora, personal de la Comisaría 6ª tomaron conocimiento que en la avenida Diego Lamas de la ciudad de Tacuarembó se produjo un siniestro de tránsito entre una moto conducida por un hombre de 48 años, y un camión conducido por otro hombre de 55 años  de edad. 

El conductor de la motocicleta fue trasladado al Hospital de Tacuarembó por un móvil de emergencia médica, sufriendo graves lesiones.

Ampliaremos… 

Grave accidente laboral en la empresa Saman

 
Imagen ilustrativa. Foto: Facebook.

Un grave accidente laboral se registró este jueves 14 de enero en instalaciones de la empresa Saman ubicada en la zona de Paso Santander, ruta 26 a la altura del kilómetro 223.

Próximo a la hora 09:30, se toma conocimiento que en el lugar del hecho, un hombre de 54 años de edad había tenido un accidente de trabajo.

Al lugar concurre personal policial conjuntamente con Bomberos y ambulancia de SEMMT quienes trasladaron al trabajador accidentado a un sanatorio privado de Tacuarembó.

Averiguaciones practicadas por la Policía logran establecer que el hombre lesionado se encontraba trabajando cuando en determinado momento se cae de espaldas al piso, incrustándose en un tornillo de rosca de unos 20 centímetros de largo, elemento metálico perteneciente a unas de las tapas de la máquina que estaba limpiando.

Se dio intervención a Policía Científica quien realizó relevamiento correspondiente y se recabó constancia médica.

Policía de Rivera busca intensamente al asesino de Tranqueras

 
Foto: Portal Sentinela 24 Horas.

Efectivos de la Policía de Rivera vienen desplegando un intenso trabajo de búsqueda y captura de un hombre que esta mañana asesinó a su hijo de 17 años de edad, cuando el joven salió en defensa de su madre, momento en que el criminal intentaba agredirla con un arma blanca. 

De acuerdo a lo informado por el Portal Sentinela 24 Horas, Eduardo Balbuena Machado, alias "El Chivo", de 38 años de edad, está siendo intensamente buscado por la Policía en la localidad de Tranqueras.

Según el citado medio binacional, funcionarios de la Comisaría 3ª de Tranqueras en conjunto con efectivos de la Dirección de Investigaciones, Grupo K9, Grupo de Respuesta Táctica y PADO, están trabajando intensamente. 

Balbuena Machado asesinó a sangre fría a su hijo con una puñalada en el abdomen cuando el joven intentó defender a su madre. 

En el domicilio de la madre del infortunado joven se produjo una discusión que terminó en la calle. La actual pareja de la mujer salió a defenderla y fue agredido por el hombre que le produjo un profundo corte en un brazo. 

La discusión siguió y durante la misma el hombre amenazó a su expareja. En ese momento el adolescente se interpuso entre ambos y recibió una puñalada en el abdomen. 

De inmediato el muchacho fue trasladado a un centro asistencial, dejando de existir. 

Este sujeto al momento de darse la fuga vestiría un pantalón corto y camisa a rayas. 

Cualquier dato que permita su ubicación se debe de comunicar directamente al número 4656 2004 o al 911.

miércoles, 13 de enero de 2021

Tacuarembó suma 18 nuevos casos de personas con coronavirus

 

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 7.385 análisis y se detectaron 630 nuevos casos de coronavirus Covid-19. 

De los 630 casos nuevos, 385 son de Montevideo, 60 de Rivera, 54 de Canelones, 23 de Salto, 18 de Rocha, 18 de Tacuarembó, 15 de Maldonado, 14 de Cerro Largo, 12 de San José, 7 de Paysandú, 11 de Artigas, 5 de Colonia, 5 de Treinta y Tres, 2 de Soriano y 1 de Durazno.

Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por coronavirus en nuestro país. Se trata de 5 pacientes de Montevideo de 102, 96, 86, 85 y 80 años, y un paciente de San José de 84 años. Hasta el momento son 275 las defunciones por Covid-19 en Uruguay. 

Actualmente hay 7.467 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 108 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

Según el MSP un error informático no sumó casi 500 casos positivos de Covid-19

 
Imagen ilustrativa. 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó hoy que con el fin de mantener la transparencia en la información, se detectó un error informático en uno de los campos en la carga de datos que realizan los laboratorios y, en consecuencia, en el sistema de carga de datos que reporta diariamente las personas con Covid-19.

Por ese error el sistema omitió reflejar que 475 personas son positivas y activas. 

El MSP aclaró que se trata de una falla en el sistema, no de un error u omisión de las instituciones intervinientes. 

Estos datos ya fueron cargados y sumados al número de casos positivos en las fechas correspondientes. 

La cantidad de personas que cursan la enfermedad por departamento se actualizará en el próximo informe epidemiológico del Departamento de Vigilancia en Salud. 

El MSP pide disculpas por un error surgido desde el sistema central de carga de datos e informa que ya ha sido completamente subsanado y actualizado debidamente sin alterar los datos reales.

Policía desarticula una banda criminal dedicada al narcotráfico

 
En el marco de la investigación denominada “Brother”, llevada a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, bajo la dirección de Fiscalía de 2° Turno de Tacuarembó, se tomó conocimiento que una organización abastecía de estupefacientes a esta ciudad, sustancia proveniente del departamento de Rivera, más precisamente desde la ciudad de Tranqueras, siendo dirigidas las negociaciones por reclusos desde el interior de la cárcel de Cerro Carancho. 

La información policial obtenida permitía establecer vínculos entre las ciudades de Rivera, Tranqueras y Tacuarembó. 

El día martes 12 del corriente, munidos de órdenes de allanamientos y detenciones dispuestas por la Jueza de turno; con colaboración de personal de la Dirección de Investigaciones y del Grupo de Respuesta Táctica (GRT), así como de investigadores de la Jefatura de Policía de Rivera, se realizaron un total de 4 allanamientos, 3 de ellos en Rivera y 1 en Tacuarembó, lográndose 4 detenciones, incautándose varios teléfonos celulares, armas de aire comprimido y elementos varios necesarios para la investigación; como así también la conducción de dos reclusos desde dicha cárcel. 

Culminada la etapa de la investigación el caso fue llevado ante la Justicia competente, disponiéndose la formalización de la investigación para dos personas del sexo femenino de iniciales O.M.R.U., de 40 años de edad, y M.C.A.G., de 31 años de edad; también resultaron formalizados Mario Andrés Hirigoyen González, de 26 años de edad, y Juan Pablo Hirigoyen González, de 20 años de edad, ambos poseedores de antecedentes penales, imputados todos ellos por la presunta comisión de “un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo para los cuatro encausados; y en la modalidad de transporte para M.C.A.G.”. 

A su vez, la Justicia dispuso como medida cautelar para las dos mujeres, la prisión domiciliaria por 24 horas con colocación de dispositivo o controles por autoridad policial por el plazo de 120 días, mientras que para los restantes prisión preventiva por 120 días.