lunes, 31 de octubre de 2016

Se lanzó la venta de una rifa en beneficio de la Fiesta de Reyes en Paso Hondo

El sorteo se realizará el viernes 5 de enero de 2017

 Marcos Cáceres. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – La Comisión Organizadora de la Fiesta de Reyes en Paso Hondo, lanzó en la jornada de hoy, la venta de bonos colaboración para la 5º edición de esta festividad.

En conferencia de prensa, el integrante de dicha comisión, Marcos Cáceres, informó que el sorteo se realizará el viernes 6 de enero de 2017, en el establecimiento “Arroyo Malo” de Daniel Semper.

El bono tiene un costo de 50 pesos y los mismos se pueden adquirir llamando a los números 091054626 (Marcos Cáceres) y al 091366200 (Andrea Olivera), quienes tienen la disponibilidad de llevar los números a domicilio.

De acuerdo al detalle informado por Cáceres, los premios son los siguientes:

1º - Un TV LED 32 pulgadas.

2º - Un horno eléctrico.

3º- Dos pasajes San Gregorio de Polanco – Montevideo.

4º- Una estadía en el Complejo Hotelero San Fructuoso.

5º- Un juego de vajillas de 30 piezas.

6º- Una multiprocesadora.

7º- Un ventilador.

8º- Una sandwichera.

9º- Una tostadora.

10º- Una jarra eléctrica.

11º- Premio extra sorpresa.

Gran fiesta benéfica

Este próximo fin de semana, en los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre, se llevará a cabo una fiesta benéfica, en la zona de Paso Hondo, en la casa de la familia Morales Borges, ubicada en ruta 59 kilómetro 16.

En la tarde del día sábado se desarrollará un campeonato de fútbol 7 y el día domingo, durante toda la jornada, se realizarán pruebas de rienda, concurso de doma que tiene como principal premio una moto y en carreras de caballos.



Exitosa presentación del Conjunto de Música de Cámara del SODRE en Tacuarembó

El público colmó las instalaciones del Club Tacuarembó.

Conjunto de Música de Cámara del SODRE. Foto: José Morales Brum.


Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – Con singular éxito se realizó el concierto titulado “De Vivaldi a la Cumparsita”, interpretación realizada por el Conjunto de Música de Cámara del SODRE, en instalaciones del Club Tacuarembó.

Un nutrido número de espectadores se deleitaron con la interpretación de una variada selección de obras que incluyó temas de Antonio Vivaldi, Carlos Gardel, Gerardo Matos Rodríguez,  Astor Piazzolla, Rosita Melo, entre otros.

Singular fue la comunicación establecida por los integrantes del sexteto con el público asistente, generando un interactuación amena.

Al finalizar el concierto, el violoncelista, Gerardo Moreira, indicó a Tacuarembó Ahora que una de las pautas que tratan de establecer desde el sexteto “es romper el hilo y crear simpatía” y que “no haya un acartonamiento entre el público y los artistas”, señaló.

Contar con una presentación de primer nivel musical, fue un privilegio para Tacuarembó, habida cuenta que el Conjunto de Música de Cámara del SODRE no realiza presentaciones frecuentes en el interior del país, debido a criterios estipulados por el Consejo Directivo del SODRE.

Durante este evento, el Rotary Club Tacuarembó hizo entrega a directivos del Club Tacuarembó, una placa en reconocimiento a los 95 años de trayectoria ininterrumpida como institución social, cultural y deportiva, “construyendo un nexo fundamental de sociabilidad, generación y difusión de cultura”, rezaba la placa.

El Conjunto de Música de Cámara del SODRE, que este año cumplió sus 85 años de trayectoria, fue creado en 1931, debutando el 13 de septiembre de ese mismo año en el Estudio  Auditorio de Montevideo.




Síntesis informativa de la Media Hora Previa de la Junta Departamental de Tacuarembó

Además, resumen de temas tratados y resolución adoptadas sobre los mismos.

Plenario de ediles en la Junta Departamental de Tacuarembó. Foto: José Morales Brum.

Pido la palabra. Intervención de los ediles Célica Galarraga, Maximiliano Campo, Hubaré Aliano, Pedro Vázquez, Mario Segovia, Daniel Esteves y Juan Manuel Rodríguez.

Por José Morales Brum

En la noche del pasado jueves 20 de octubre de 2016, se llevó a cabo en la Sala de Sesiones Gral. Don José Gervasio Artigas, la 57ª Sesión Ordinaria del período legislativo 2015-2020.

La misma contó con la presencia de 30 ediles en sala y fue presidida por la edila Dorys Silva, actuando el Sr. Juan Francisco Eustathiou como secretario general de este organismo deliberativo y el Sr. Dardo López Rodríguez en carácter de director general de Secretaría.

Durante la Media Hora Previa hicieron uso de la palabra 7 ediles.

A destacar:

La edila Célica Galarraga (Partido Nacional), rindió un sentido homenaje a la memoria del recientemente fallecido expresidente, Jorge Batlle Ibáñez, resaltando su altura política y su compromiso con la democracia. En otro orden, se refirió plebiscito realizado en Colombia, donde el pueblo de ese país votó mayoritariamente por el NO a los acuerdos de paz. La edila consideró que el no a la paz, se debió a lo injusto de las condiciones pactadas, que favorecían notoriamente a la guerrilla, convirtiéndola en un partido político que podría exponer al país caribeño, si llegara a ganar las elecciones y ser gobierno.

El edil Maximiliano Campo (Partido Colorado), hizo al dolor de integrantes del Partido Colorado ante el fallecimiento del exmandatario uruguayo, Jorge Batlle. El curul agradeció a todo el pueblo uruguayo, de todos los partidos políticos por haber acompañado el dolor de quienes admiraron en vida a Batlle y en algunos casos, asistiendo al sepelio. Campo destacó el espíritu democrático y republicano del pueblo uruguayo en tan aciago momento. Adelantó que el Partido Colorado planteará la propuesta de celebración de una sesión extraordinaria en homenaje al expresidente y agradece que todas las bancadas hayan acompañado la propuesta. En otro orden, saluda también al suplente parlamentario nacional, Agapito Leal y a toda su familia, por la reciente fallecimiento del padre de Leal, quien fuera militante del Partido Colorado.

El edil Hubaré Aliano (Partido Nacional), se refirió a la obra del Complejo Polideportivo de Tacuarembó, enumerando varias actividades que se desarrollan en el mismo, destacando que la piscina y el gimnasio, brindan en forma gratuita a alumnos de escuelas rurales. Según el edil, el Complejo tiene hoy, más de dos mil socios que con su aporte mensual ayudan en el mantenimiento de dichas instalaciones. En su exposición, el curul saludó y felicitó a los funcionarios del mismo, destacando finalmente, la obra de Wilson Ezquerra continuada por el intendente Eber da Rosa, que en distintos períodos de gobierno, han concretado once piscinas en todo el departamento.

El edil Pedro Vázquez (Frente Amplio), comentó su gira por distintas localidades adyacentes a la ruta 26, hasta Villa Caraguatá, dialogando con vecinos de las diferentes zonas. De acuerdo a ese recorrido, el curul solicita varias soluciones, por parte de la Intendencia de Tacuarembó, para Cuchilla del Ombú, Villa Ansina y Punta de Carreteras. En otro orden, amparado en la Ley 18.381, solicita acceder a información sobre gastos de la Junta Departamental en el período julio 2015 – julio 2016, sobre pasajes, donaciones, gastos de combustibles y gastos en prensa.

El edil Mario Segovia (Frente Amplio), destacó el reconocimiento obtenido por la empresa estatal ANTEL, al recibir en México el premio como Mejor Data Center Enterprise y Mejor Proveedor de servicios de Data Center de América Latina. De acuerdo a lo manifestado por el curul, el gigantesco edificio de ANTEL, será el centro neurálgico de almacenamiento y disponibilidad de datos en Uruguay, con un puerto tecnológico de clase mundial para recibir empresas.

El edil Daniel Esteves (Partido Nacional), expuso sobre la conmemoración de los exitosos 30 años del programa de apoyo a los productores, BID-IDT gestionado a través de PRODEMA, denominado “Proyecto Ing. Agr. Jorge Marchesoni”. El edil aprovechò la oportunidad para invitar a todos los ediles a participar de las jornadas conmemorativas a realizarse en instalaciones del INIA y a la asamblea anual desarrollada en el Club Tacuarembó. En otro orden, felicitó a la maestra Walkiria Leites, quien fue nominada para el premio Destacadas del Canal 12 de Montevideo. Finalmente, expuso una breve reseña sobre la actividad que se realizó en Club Democrático por parte de la Comisión de Agro e Industria de este Organismo, promocionando aspectos sustanciales de la ley sobre la tenencia responsable de animales.

El edil Juan Manuel Rodríguez (Partido Nacional), se refirió a una propuesta realizada en agosto de 2012 sobre modificación y ampliación de series electorales. El curul propone posibles nuevas modificaciones en series rurales.

********************

Antes de dar paso al debate de los siguientes puntos del orden del día, los ediles presentes en sala realizaron un minuto de silencio en memoria del expresidente, Jorge Batlle.

********************

Junta Departamental concede anuencia para apertura de calles y amanzanamiento de padrones destinado a viviendas de cooperativas

Durante la sesión, los ediles de la Junta Departamental aprobaron en forma unánime, conceder anuencia al intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, para que éste ordene el fraccionamiento amanzanamiento de 11 padrones de la Sección Catastral de Tacuarembó y su fraccionamiento en 14 solares, proyectados para la construcción de viviendas destinadas a 13 cooperativas.

********************

Adhesión a los homenajes del 80º aniversario del Rotary Club Tacuarembó

Así mismo, el plenario de ediles aprobó por unanimidad, adherirse a los homenajes que se realizarán el sábado 3 de diciembre de 2016, con motivo de cumplirse el 80º aniversario de la creación del Rotary Club Tacuarembó, entregándole a la institución rotaria, un reconocimiento por parte del Órgano Deliberativo Departamental. Esta iniciativa fue presentada por el edil Gonzalo Dutra Da Silveira.

********************

Biblioteca del barrio Charrúa de Paso de los Toros, llevará el nombre “Dr. Pedro Adalberto Armúa Larraud”

Por último, la Biblioteca del Complejo Barrio Charrúa de Paso de los Toros, será designada con el nombre de “Dr. Pedro Adalberto Armúa Larraud”, en reconocimiento a la figura del abogado isabelino, quien ocupó distintos cargos en el ámbito judicial. La propuesta fue presentada por la edila Dorys Silva y aprobada por unanimidad.

********************

Edil José Felipe Bruno, presidente ad hoc

En virtud que la iniciativa anterior fue presentada por la vicepresidenta primera de la Junta, los ediles presentes en sala resolvieron elegir por unanimidad, que el edil José Felipe Bruno, ejerciera en forma temporal la presidencia ad hoc de la Mesa.

********************

Intendencia y productores conmemoraron el 30º aniversario del proyecto Ing. Agr. Jorge Marchesoni

Tres décadas de apoyo y servicio al pequeño productor del departamento de Tacuarembó, sembrando valores y sueños.

 Apertura de la jornada conmemorativa. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente (PRODEMA), celebró el pasado sábado 29 de octubre, el 30º aniversario del proyecto “Ing. Agr. Jorge Marchesoni”, iniciativa destinada a brindar apoyo financiero, asistencia técnica y servicio de maquinarias a micro y pequeños productores rurales, en el marco del acuerdo Intendencia de Tacuarembó – Banco Interamericano de Desarrollo (IDT - BID).

El acto protocolar tuvo lugar en el Anfiteatro del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), ubicado en el predio del Campus Interinstitucional de Tacuarembó.

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa; acompañado por el director general de PRODEMA, Julio Cardozo; el director general de Hacienda de la IDT, Ignacio Cuadrado Isasa; y el productor rural, Luis Chiesa.

Durante este acto, se realizó una exposición reconstructiva de dicho proyecto, propuesta que estuvo a cargo de técnicos de PRODEMA.

También en la oportunidad, tuvo lugar un panel expositor en donde distintos profesionales, vinculados desde el inicio a este proyecto, comentaron diversos aspectos de los orígenes y realización de este plan.

Este panel estuvo coordinado por el integrante del Departamento de Ciencias Económicas del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT); Gustavo Ferreira; e integrado por el técnico del Instituto Plan Agropecuario (IPA), Ítalo Malaquín; el director del INIA Tacuarembó, Gustavo Brito; la representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Clara Villalba; el representante de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO en inglés), Vicente Plata; el director del Centro Universitario de Tacuarembó, Daniel Cal; y el productor rural, Luis Chiesa.


En la parte oratoria, el director de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP, Juan José Olascuaga, destacó el trabajo interinstitucional junto a la sociedad civil y las organizaciones sociales para que este tipo de iniciativas tenga el éxito que tiene. “Para ello es necesaria la cooperación de las diversas instituciones, generando las instancias de diálogo y participación activa, en búsqueda de desarrollar un territorio”, expresó el jerarca.

Olascuaga subrayó “la buena sintonía con el Gobierno departamental, más allá de las barreras político partidarias; en esto estamos de acuerdo y estamos compartiendo la misma base conceptual de trabajo en lo que hace a cómo se entiende el desarrollo, la participación de la gente y cuales son la limitantes que hay que levantar”, señaló el representante del MGAP.

Por su parte, el jefe de Gobierno departamental, Eber Da Rosa, resaltó la importancia del protagonismo de los productores familiares quienes han hecho propio este proyecto y lo han mantenido vigente y exitoso, siendo único a nivel nacional.

En su alocución, Da Rosa también destacó la labor de los técnicos de PRODEMA y de los distintos intendentes que han sido partícipes de la gestión comunal de este proyecto a lo largo de estos 30 años de trayectoria.

Este plan, único en el país y que ha sido sustentable en estos 30 años, se planteó inicialmente el alcance de 150 productores, llegando actualmente a atender a 2200 productores. El total de dinero prestado en estas tres décadas asciende a los 11 millones de dólares.

Asamblea anual de productores

En horas de la noche, en instalaciones del Club Tacuarembó, se desarrolló la asamblea anual de productores rurales, encuentro en donde se eligieron a los nuevos delegados para el proyecto Ing. Agr. Jorge Marchesoni.

Estos actos contaron con la presencia de diversas autoridades nacionales y departamentales, representando a diversos organismos del Estado.

En esta asamblea, a la que asistieron unas 600 personas, se entregaron reconocimientos a diversos pequeños productores rurales, a técnicos de PRODEMA; así como al Círculo de Periodistas de Tacuarembó y al periodista, Miguel Ángel Aldabe, “en reconocimiento a su trayectoria en el periodismo agropecuario”.






SUNCA se declara en conflicto

Los obreros del gremio de la construcción realizan paros sorpresivos y movilización.

Imagen de archivo. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Lunes 31 de octubre de 2016. – La Mesa Departamental de Tacuarembó del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), está comunicando a las trabajadoras y trabajadores que desde el día de la fecha se declara en conflicto, con motivo de no obtener avances en el marco de los Consejos de Salarios y por una postura intransigente de parte del Ministerio de Economía y Finanzas, dependiente del Poder Ejecutivo; y las patronales de la construcción.

En base a eso, el SUNCA ha decidido adoptar medidas reivindicativas en todo el país.

En el departamento de Tacuarembó se realizarán paros sorpresivos en diferentes obras y posterior movilizaciones, a partir de hoy lunes 31 de octubre del 2016.  

domingo, 30 de octubre de 2016

Accidente fatal en ruta 5, dos personas fallecidas y cuatro lesionados graves

El siniestro se registró en el kilómetro 234 de la ruta 5. Las dos personas fallecidas eran de Tacuarembó.

Vehículos siniestrados. Foto: Twitter Alternativa Durazno.

Por José Morales Brum

Domingo 30 de octubre de 2016. – Dos personas fallecidas y cuatro heridos graves dejó como consecuencia un siniestro de tránsito ocurrido en la tarde de hoy en la ruta 5 a la altura del kilómetro 234, en el departamento de Durazno.

De acuerdo a lo informado a Tacuarembó Ahora por el vocero de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito, comisario Fernando Caballero, “una camioneta que se desplazaba de sur a norte, pretendió adelantar a un camión, perdiendo el dominio del vehículo e impactando frontalmente contra otra camioneta que se desplazaba en sentido contrario.

Como consecuencia de este siniestro, dos personas mayores de edad murieron en el lugar del accidente, mientras que un niño de 7 años de edad resultó “politraumatizado grave, siendo los tres ocupantes del vehículo que realizó mal la maniobra”, dijo a nuestro medio el jerarca policial.

En tanto que los otros tres ocupantes de la otra camioneta resultaron “politraumatizados con lesiones graves”, siendo trasladados a nosocomios de Durazno.

Según pudo saber Tacuarembó Ahora, los fallecidos eran de Tacuarembó, tratándose de un masculino de iniciales P.M., de 40 años de edad; y su madre, F.M., de 68 años de edad.

sábado, 29 de octubre de 2016

Accidente de tránsito entre dos motos se registró en 18 de Julio y Elías Abdo


Accidente entre dos motos. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Sábado 29 de octubre de 2016. – Un accidente de tránsito que involucró a dos motos, una de ellas perteneciente a la Policía de Tacuarembó, se registró en la intersección de las calles 18 de Julio y Elías Abdo, jurisdicción de la Seccional 1ª de la ciudad de Tacuarembó.

Por motivos que se tratan de establecer, entraron en colisión dos motos, no sufriendo heridas de consideración ambos conductores.

El hecho se produjo en la tarde de hoy, próximo a las 17:50 horas.


Ampliaremos…

viernes, 28 de octubre de 2016

Policía alerta de maniobras de estafa a comercios

Varios negocios ya se han visto afectados.

Imagen ilustrativa. Foto: José Morales Brum.


Viernes 28 de octubre de 2016. – La Jefatura de Policía de Tacuarembó alerta a la población, que se han recepcionado varias denuncias por estafas telefónicas, realizadas a comerciantes similares.

La maniobra generalmente consiste en establecer contacto telefónico con el propietario del negocio y argumentando ser de la Oficina de Bromatología de la Intendencia de Tacuarembó o  cualquier otra entidad del Estado, solicitan que se realice el envió de través de Abitab o Red Pagos para culminar trámites pendientes.


Ante tal situación se solicita dirigirse a la Seccional Policial más próxima o a la Unidad de Investigaciones y Análisis de Hechos Complejos de la Jefatura, sita en calle 18 de Julio Nº 195, poniendo en conocimiento del hecho.

Mides realizó feria social en plaza Colón

Diversos stands expusieron la variedad de propuestas que brinda el Ministerio de Desarrollo Social en Tacuarembó.

Visitantes en stands. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Viernes 28 de octubre de 2016. – Con la exposición de diversos estands, se desarrolló en la jornada de hoy, la Feria Social MIDES, propuesta que tenía como finalidad ofrecer toda la canasta de servicios que brinda la Dirección Departamental de Tacuarembó del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

La feria se desarrolló en la Plaza Cristóbal Colón de la ciudad capital del departamento, lugar en donde la población accedió a la información de los diferentes programas que presta el MIDES.

Así mismo, en la feria expusieron sus servicios cooperativas sociales, el Programa Interinstitucional Nodos de Salud y el programa INJU-IMPULSA.









Turismo social para trabajadores tiene como destino Atlántida

Del 26 al 27 de noviembre del corriente año.

Autoridades en rueda de prensa del lanzamiento de la propuesta. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Viernes 28 de octubre de 2016. – El programa de Turismo Social para Trabajadores, impulsado por el Ministerio de Turismo (MINTUR), con la colaboración de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), a través de la Dirección de Turismo, promueve un viaje al balneario de la ciudad de Atlántida, en el departamento de Canelones, excursión que partirá de la ciudad de Tacuarembó el sábado 26 de noviembre, retornado al día siguiente en horas de la tarde.

En esta oportunidad, el itinerario es de dos días e incluyen traslados, alojamientos y paseos guiados.

Así lo han informado en conferencia de prensa, el integrante del área de turismo social de MINTUR, Cristian Panzardo; la directora de Turismo de la IDT, Raquel Hernández; y la representante de la empresa de ómnibus Abus, Marianela Posadas.

Este paquete contempla dos días, con una noche de alojamiento en el Hotel Argentina, con desayuno, almuerzo y cena, traslados y City Tour por Atlántida y Santa Lucia.

El costo de esta excursión es de 3.511 pesos por persona (común) y 1.687 pesos en régimen de subvencionado.

Panzardo informó que los grupos familiares que tengan ingresos inferiores a los 33.400 pesos por mes, son sucesibles de obtener una subvención que llega a casi el 50 % del valor del viaje. Los trabajadores que se encuentren dentro de esta franja de ingresos económicos, pueden tramitar la subvención concurriendo con recibo de sueldo y Cédula de Identidad a la oficina del Centro MEC en Tacuarembó, lugar que está facultado para acreditar el acceso a dicho beneficio.

Las reservas de pasajes se pueden realizar en el local de la empresa de buses ABUS, en la Terminal de Ómnibus “Carlos Gardel”, de 05:00 a 22:00 horas. 

Entregaron certificados a participantes de la primera escuela de seguridad ciudadana de Tacuarembó

La actividad se desarrolló en el Liceo Nº 4 del Barrio Juan Domingo López.

 Autoridades durante el acto de entrega de certificados. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Viernes 28 de octubre de 2016. – Autoridades del Ministerio del Interior, a través de la Policía Comunitaria de Tacuarembó, entregaron en la jornada de hoy, los certificados que acreditan la capacitación de 35 promotores de seguridad ciudadana, en el marco de realización de la Primera Escuela de Seguridad Ciudadana del departamento de Tacuarembó.

La ceremonia se realizó en el patio del Liceo Nº 4 del Barrio Juan Domingo López y la misma contó con la presencia de autoridades policiales, de Bomberos y representantes de distintas instituciones gubernamentales, no gubernamentales y vecinales.

El encargado de la Policía Comunitaria de Tacuarembó, subcomisario Robert Castrillón, valoró positivamente el desarrollo de estas capacitaciones e indicó a nuestro medio que, con los conocimientos adquiridos en los cursos, “estas personas tienen la formación para actuar ante cualquier situación determinada que se considere ilícita o no, contactando con las instituciones que competen para que éstas puedan desarrollar su trabajo más eficazmente”, señaló el jerarca policial.

La puesta en funcionamiento de esta escuela comenzó a finales de julio del corriente año y de acuerdo a las evaluaciones que se harán posteriormente, se pretende que durante el año 2017, la misma siga funcionando en otras instituciones del departamento.


Castrillón también informó que en la localidad de Curtina, 10 personas han recibido la misma formación, obteniendo certificación de participación de los cursos.

Promotores y público asistente a la ceremonia de entrega de certificados. Foto: José Morales Brum.

A la cárcel dos sujetos acusados de atentado violento al pudor y violación

Uno pertenece a Paso de los Toros y el segundo a la ciudad de Tacuarembó.


Unidad Nº 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Foto: José Morales Brum.


Comunicado de la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Viernes 28 de octubre de 2016. – El día 26 de los corrientes, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros, comunica mediante Oficio Nº 1629 el decretó de “procesamiento con prisión” de un hombre de iniciales E W.R.F.G., de 34 años de edad, como autor responsable de reiterados delitos de atentado violento al pudor”.

Este hecho es derivado de un procedimiento realizado como resultado de denuncia recepcionada en la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género de Paso de los Toros, en el mes de octubre del año 2015, oportunidad en que se iniciaron los procedimientos del caso.

El individuo procesado pasó a ser alojado en dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).


Procesado por violación


Con fecha de ayer 27 de octubre, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno de Tacuarembó, mediante Oficio 1869, dispuso el  “procesamiento y prisión” de una persona de sexo masculino de iniciales R.E.G.L., de 54 años de edad, “imputado como presunto autor de un delito de violación”; a raíz de un procedimiento iniciado el 05 de febrero del año pasado, a instancias de una denuncia realizada en la LÍNEA AZUL del INAU, organismo que tomó intervención en los hechos realizando las primeras actuaciones, las que a posterior fueron derivados a la Unidades Especializadas en Violencia doméstica y de Género (UEVDG) de Tacuarembó con conocimiento de la justicia letrada. 

Pasando a ser alojado el imputado en dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Diputado Wilson Ezquerra eleva planteo de fabricantes de cerveza artesanal

Solicitan contar con incentivos fiscales semejantes a los de la industria cervecera, vitivinícola o afines.


Por José Morales Brum

El diputado nacionalista por el departamento de Tacuarembó, Wilson Aparicio Ezquerra, ha presentado en la Cámara de Representantes, una exposición escrita en donde eleva la solicitud de fabricantes de cerveza artesanal, solicitando que estas empresas puedan contar con incentivos fiscales similares a los de la industria cervecera, vitivinícola o afines.

El planteamiento fue dirigido al presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Gerardo Amarilla, en donde el parlamentario aliancista solicita que el mismo sea remitido al Ministerio de Industria, Energía y Minería y por su intermedio a la Dirección Nacional de Industrias y al Ministerio de Economía y Finanzas.

En la exposición, el diputado Ezquerra pone en conocimiento “la situación que atraviesan las empresas que tienen como objeto la producción de cerveza artesanal, lo cual la mayoría de estas se encuentran en el interior del país”, indicó.

“Cabe recalcar por nuestra parte que sería importante poder considerar el tema, dado la importancia que esto insume en el apoyo a la industria nacional; y más aún la repercusión que puede llegar a tener en las fuentes laborales tanto directas como indirectas en el proceso de producción y venta, sin dejar de lado un punto tan importante como lo es la descentralización de la industria”, señaló el legislador.

De acuerdo a lo informado por el representante nacional, los fabricantes de cerveza artesanal han solicitado entrevistarse con integrantes de la Comisión de Industria de Diputados.
A continuación la nota presentada por los fabricantes de cerveza artesanal en donde resumen acerca de la situación de estas y el mercado en general.

La producción artesanal de cerveza

Siguiendo una tendencia mundial, surgió en Uruguay a mediados de la primera década del dos mil, las primeras microcervecerías. Esta movida, en su totalidad de pequeños emprendimientos familiares, fue intensificándose muy lentamente, teniendo su mayor crecimiento en la década actual, existiendo actualmente en todo el país unas 25 microcervecerías las cuales en su gran mayoría se encuentran situadas en el interior del país.

Cerveza artesanal como fuente laboral y de descentralización

Actualmente en este tipo de empresas familiares a diferencia de la gran industria, no se maneja los mismos volúmenes de venta, por razones de mercado y del capital que se maneja.

Cabe recalcar que en virtud de su naturaleza, en este tipo de empresas el proceso de elaboración comienza desde 0 hasta el final de la cadena cuando se vende en el supermercado.

Consecuente a esto y en proporción genera empleo directo e indirecto a trabajadores que participan de todo el proceso de elaboración hasta su venta, siendo una diferencia sustancial de con el proceso de embotellamiento. Un trabajador que se desempeña en este tipo de emprendimientos puede “rendir” un aproximado de 3.000 litros mensuales mientras que en la gran industria con el proceso de embotellamiento más de 100.000 litros mensuales.

Nos da claros indicios que el incentivo a este tipo de emprendimientos, generadores de mano de obra tanto directa o indirecta sumado a su descentralización puede llegar a ser beneficioso para nuestro país, remarcar que se trata del mismo laudo salarial que la gran industria nacional.

Antecedentes normativos en subsidios otorgados a la industria

Actualmente a la industria nacional goza de subsidios a nivel tributario plasmados en el decreto N°088/012 lo cual otorga importante beneficios tributarios a la gran industria por el embotellamiento de dicha bebida.

En materia de vinos, en razón que también son empresas familiares y la importancia en cuanto a los elementos esgrimidos anteriormente (fuente de trabajos, industria nacional, y un producto marca país) están exonerados por decretos del Poder Ejecutivo del Impuesto Específico Interno (IMESI) correspondiente.

Cerveza artesanal como industria y producto nacional


En razón altos costos operativos e impositivos que afrontan las empresas de cerveza artesanal utilizamos el siguiente slogan “BEBA MENOS, BEBA MEJOR”. Obviamente esto se desprende de dos elementos muy remarcados, los costos de dicha cerveza en el mercado la cual es 3 veces la industrial y el doble de la importada. Pero por otro lado y cabe remarcar la calidad del producto que se ofrece, lo cual a semejanza del vino y con los incentivos correspondiente puede llegar a ser un producto marca país para el turismo gastronómico, sin descontar lo más importante que es impulsar la industria nacional y las fuentes de trabajo. Es a esto que solicitamos que se considere nuestra situación actual, con el objeto que se pueda otorgar incentivos fiscales semejantes a la industria del vino o a fines.

Conjunto de Música de Cámara del SODRE en Club Tacuarembó

El Concierto se realizará este domingo 30 de octubre a las 20:30 horas.



Por José Morales Brum

Viernes 28 de octubre de 2016. – El Club Social Tacuarembó continúa con los festejos conmemorativos de sus 95 años de trayectoria ininterrumpida como institución social, cultural y deportiva, por tal motivo, este domingo 30 de octubre, a las 20:30 horas, presenta al Conjunto de Música de Cámara del SODRE, quienes ofrecerán un concierto titulado “De Vivaldi a la Cumparsita”.

Esta presentación estaba programada para el pasado martes 25 de octubre, pero debido al duelo nacional por el fallecimiento del expresidente, Jorge Batlle, decretado por el Poder Ejecutivo, éste fue reprogramado para el domingo 30 de octubre.

Breve reseña del Conjunto de Música de Cámara  del SODRE

Nació en 1931 como cuarteto de cuerdas y en 1933 se incorpora el piano quedando su formación integrada por dos Violines, Viola, Cello y Piano y con vocación de llevar la música de cámara a todos los rincones del país.

Su primer coordinador, Juan Carlos Bustelo, es quien impulsa en 1962 los Conciertos Didácticos, que han permitido hasta la actualidad, acercar la música clásica a los jóvenes promoviendo la formación de nuevos públicos.

Sumado a sus presentaciones en el territorio nacional, el conjunto ha brindado conciertos en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, además de participar en diversos Festivales.

En el 2011 asume la coordinación Juan Pedro Barbat y se realizan más de 50 actuaciones por año, incluyendo un concierto en la Base Antártica Uruguaya.

En la actualidad continúa con un ritmo de más de 50 presentaciones públicas al año.

La formación ha tenido diversos integrantes a lo largo de su historia, con instrumentistas y cantantes invitados que han enriquecido la experiencia del conjunto.

Actualmente, Juan Sebastián Cannavó (1º violín), Clara Kruk (2º violín), Stella Maris González (viola), Gerardo Moreira (violoncello), Julián Bello (piano) y Germán Álvarez (contrabajo) como artista invitado integran el cuerpo estable.

A este cuerpo estable del SODRE lo ha caracterizado el reconocimiento de crítica y público, que se ha ido cosechando a lo largo de su extenso recorrido por los distintos escenarios nacionales e internacionales.

Bicicleteada 63º aniversario Centro de Barrio nº 1


Por José Morales Brum

Viernes 28 de octubre de 2016. – La Mesa Ejecutiva del Centro de Barrio Nº 1 “Uruguay”, invita a los vecinos de la zona de influencia de dicho centro barrial y a la población en general, a participar de una bicicleteada conmemorativa del 63º aniversario de la creación de esta unidad vecinal.

La marcha en bicicletas se realizará este domingo 30 de octubre, a partir de las 18:00 horas, teniendo como punto de largada y llegada, el Centro de Barrio, ubicado en avenida Pablo Ríos, entre Barsabas Ríos y Antonio Chiesa Modornell.


Esta actividad cuenta con el apoyo y colaboración de los colectivos Tacuarembó en Bici y Bici Clásica Tacuarembó.