miércoles, 14 de diciembre de 2016

Un ciclista resultó grave tras ser embestido por un camión en ruta 5

Un masculino de 53 años sufrió contusión pulmonar y fracturas múltiples.

Imagen referencial. Foto: Archivo.

Comunicado de la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Miércoles 14 de diciembre de 2016. – En el día de ayer 13 del corriente, a la hora 08:37, personal de Seccional 13ª tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en ruta Nº 5, km 379,800, sobre el puente allí existente.

Una vez en el lugar, se constata que los protagonistas fueron F. E. R. N., masculino de 51 años, que conducía un camión Mercedes Benz, matrícula RTP 2789 de sur a norte por mencionada ruta, cuando por circunstancias que se tratan de establecer, colisionó con un ciclista que circulaba en el mismo sentido, resultando ser M. A. M. B., masculino de 53 años.

Siendo trasladado el ciclista al Hospital de Tacuarembó, se le diagnosticó “politraumatizado grave, se detecta contusión pulmonar, fracturas múltiples de epófisis”.

En el lugar trabajó personal de la Policía Nacional de Tránsito y Policía Científica, dándose intervención a la Justicia Letrada Competente.

Descarrilan dos vagones de un tren en la localidad de Piedra Sola

AFE investigan las causas del accidente. La máquina prosiguió su marcha sin dar aviso inmediato del hecho.

Vagones descarrilados en la zona de Piedra Sola. Fotos: Bruna Borba.

Por José Morales Brum

Miércoles 14 de diciembre de 2016. – Dos vagones de un tren de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) descarrilaron en la noche de ayer en la zona de Piedra Sola sin que afortunadamente se registran daños personales.

Los vagones cargaban madera procesada de la fábrica de Weyerhaeuser y los mismos integraban una formación que se dirigía desde Tacuarembó al puerto de Montevideo.

En diálogo con el periodista Sergio Lozada de CX 140 Radio Zorrilla de San Martín, el director de AFE, Alfonso Lereté indicó que en muchos tramos de la vía férrea no se están realizando las reparaciones con el rigor necesario, tanto en la zona de Piedra Sola como en Paso del Cerro, por lo que existe alta posibilidad que sucedan accidentes de este tipo.  
 
Según Lereté, otro de los motivos por los que también se podría haber registrado este accidente es que en la zona existe una bifurcación y que podría haberse activado uno de los cambios de vía existente en el lugar.

De acuerdo a lo que supo nuestro medio, otro elemento de incidencia en este descarrilamiento fue el exceso de velocidad en que se desplazaba el convoy.

Peritos de AFE investigan todos los componentes para establecer las causas por las que ha sucedido este descarrilamiento. 




martes, 13 de diciembre de 2016

Lanzamiento de la temporada de verano en la región norte del país

En la sede del Ministerio de Turismo se realizará la presentación de temporada de Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros.

Jorge Castelli y Raquel Hernández. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Martes 13 de diciembre de 2016. – En la sede del Ministerio de Turismo en Montevideo se realizará en la jornada de mañana día miércoles, el lanzamiento de temporada de verano de los destinos turísticos de Villa Ansina, San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros y  balneario Iporá.

En esta presentación participará la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el director general de Deporte, Turismo y Juventud, Jorge Castelli, la directora de Turismo, Raquel Hernández, autoridades del Municipio de Villa Ansina, Paso de los Toros San Gregorio de Polanco.

Jorge Castelli indicó a TACUAREMBÓ AHORA que en esta ceremonia, diversos referentes del ámbito público y privado “estarán lanzando a todo el país, las bondades y cualidades que tiene Tacuarembó como espacio turístico”.

El director informó que el próximo día sábado 17 de diciembre, en la ciudad de San Gregorio de Polanco, con la presencia de la ministra Liliam Kechichian, el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa; autoridades locales, departamentales y nacionales, tendrá lugar la inauguración de temporada estival en la “península dorada”.

El día domingo 18 de diciembre se hará lo propio en Villa Ansina, en donde por primera vez se estará presentando las actividades de temporada de verano.

El jerarca comunal destacó fundamentalmente las actividades en Villa Ansina por todo el avance en infraestructura y desarrollo en materia de turismo que está teniendo esta localidad en estos últimos años. 

Dirección de Turismo lanzó el III Concurso de Grafitis y Arte Urbano

Los trabajos deberán de ser representativos de la figura de Carlos Gardel.

Raquel Hernández, directora de Turismo. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Martes 13 de diciembre de 2016. – Bajo la denominación “Yo soy Gardel”, la Dirección de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, lanzó en la jornada de hoy el III Concurso de Graffitis y Arte Urbano.

La directora de Turismo, Raquel Hernández, indicó a TACUAREMBÓ AHORA que los trabajos son de modalidad abierta y que los mismos deben de ser representativos de la figura de Carlos Gardel.

Las inscripciones ya están habilitadas y la presentación de propuestas de obras se deberá de presentar hasta las 13:00 horas del día 8 de enero de 2017, en la Dirección de Turismo.

El Jurado dará a conocer los resultados del concurso el día 15 de enero.

Hernández realizó un llamado a propietarios de casas particulares o a empresas de la ciudad, a inscribirse para que una de las tres obras ganadoras puedan ser plasmadas en un muro del solicitante inscrito.

La condición estipulada por la Dirección de Turismo es que no se realizarán obras de albañilería ni de mantenimiento de muros, basando el trabajo en un fondo de pintura acrílica y posterior creación del graffitis.

Los premios, que son otorgados por el Ministerio de Turismo, son de 10.000 pesos al primer premio; de 6.000 pesos al segundo premio; y de 4.000 pesos al tercer premio. 

El lunes 19 de diciembre comienzan las actividades en las piscinas municipales

Este jueves se inician las actividades en el balneario Iporá.

El camping de San Gregorio de Polanco tendrá un tope máximo de admisión de 1200 personas.

Autoridades municipales durante el anuncio de la presentación de actividades de piscinas. Foto: José Morales Brum.

  
Por José Morales Brum

Martes 13 de diciembre de 2016. – El próximo día lunes 19 de diciembre dan inicio las actividades de verano en las 14 piscinas municipales dependientes de la Dirección General de Deporte, Turismo y Juventud de la Intendencia de Tacuarembó (IDT).

Así lo han informado a TACUAREMBÓ AHORA, la directora de Turismo, Raquel Hernández; y el director de Deportes, Sergio Sánchez.

Durante los primero dos días se realizará una evaluación y se determina a qué grupo ingresa y en qué horario participa cada usuario.

Para efectivizar las inscripciones, se deberá abonar el monto correspondiente en el Departamento de Cobranzas de la Intendencia, siendo el costo de 800 pesos contado y 900 pesos en dos cuotas.

Posteriormente, concurriendo con el recibo de pago, Cédula de Identidad, Carnet de Salud Vigente, o Certificado de Aptitud Física, o Carnet del Niño y Adolescente, se deberá de efectuar la inscripción en las oficinas de la Dirección de Deportes de la IDT.

La edad de inicio es de 5 años, pero desde los 4 años los niños y niñas pueden ser evaluados.

La temporada de piscinas concluye el 3 de marzo de 2017.

Actividades de piscinas en balneario Iporá

Este próximo día jueves 15 de diciembre, comienzan las actividades de piscinas en el balneario Iporá, funcionando en el horario de 10:00 a 20:00 horas.

El costo es de 70 pesos para público en general y de 40 pesos para funcionarios municipales y familiares directos (conyugue e hijos únicamente).

También desde esa fecha comienza a funcionar la línea de bus municipal hasta el balneario.

Campings municipales

También los campings municipales ubicados en Villa Ansina, San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros, balneario Iporá y Valle Edén, comenzarán a funcionar desde este próximo fin de semana, brindando los servicios básicos para acampar.

En el caso de San Gregorio de Polanco, el camping tendrá un tope de 1200 personas, exigencia impuesta por la Dirección Nacional de Bomberos.

Desde la Intendencia de Tacuarembó ha instado a la población a ponerse en contacto con el Municipio de San Gregorio de Polanco a los efectos de comprobar previamente disponibilidad de lugares.

El Complejo Polideportivo será sede de un torneo de ping-pong

Se realizará este sábado 17 de diciembre a partir de las 14:00 horas.

Camilo Gutiérrez y Jorge Castelli. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Jueves 7 de julio de 2016. – Este sábado 17 de diciembre a partir de las 14:00 horas, se disputará un nuevo torneo de tenis de mesa, denominado “Vení a jugar conmigo, ping-pong para todos”, competencia que es abierta a todo público, en diversas categorías.

Las inscripciones para participar en este campeonato comenzarán a partir de las 14:00 horas en el mismo Complejo Polideportivo y las mismas tienen un costo de 50 pesos.

Esta actividad es organizada por la Dirección de Juventud de la Intendencia de Tacuarembó y la Escuela de Tenis de Mesa de Tacuarembó.

Así lo ha informado a TACUAREMBÓ AHORA el director general de Deporte, Turismo y Juventud, Jorge Castelli y el integrante de la Dirección de Juventud, Camilo Gutiérrez. 

Se inauguró reforma del Hospital de Día del Centro Oncológico del Norte

Las obras inauguradas constan de enfermería, cinco boxes individuales y áreas de flujo laminar para preparación de citostáticos.

Gustavo Pereira, Cristina Lustemberg y Álvaro Vázquez Delgado en corte de cinta. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Martes 13 de diciembre de 2016. – Este martes por la mañana fueron inauguradas las obras de ampliación del Hospital de Día del Centro Oncológico del Norte, ubicado en el predio del Hospital de Tacuarembó, acto que contó con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el vicepresidente del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Mauricio Ardus; el director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira; y el Coordinador del Centro Oncológico del Norte, Álvaro Vázquez Delgado; entre otras autoridades sanitarias y funcionarios del Centro.

Las obras inauguradas constan de enfermería, cinco boxes individuales y áreas de flujo laminar para preparación de citostáticos.

Este Centro fue inaugurado en el año 2009 y es el único con estas características en el interior del país y que desde entonces se ha atendido a más de 4000 pacientes de ASSE de los departamentos de Artigas, Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó.





Inauguraron la casa Ronald McDonald del Hospital de Tacuarembó

A un año de su puesta en funciones, este hogar a prestado asistencia a 2000 personas.

Autoridades en el corte de cinta. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Martes 13 de diciembre de 2016. – Autoridades de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, del Ministerio de Salud Pública y de la Intendencia de Tacuarembó, inauguraron oficialmente en la mañana de hoy la casa Ronald McDonald que se ubica en el predio del Hospital de Tacuarembó, a un año que la misma haya sido habilitada para brindar servicios de alojamiento para padres y madres de niños hospitalizados así como embarazadas de riesgo procedentes de la zona norte del país.

Esta ceremonia contó la presencia de la subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa; el presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, Richard Menoni; el director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira; la directora de McDonald's Uruguay, Karina Montiel; la directora ejecutiva de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, Sandra Marcos; entre otras autoridades departamentales, funcionarios del Hospital y público.

Este hogar lleva más de una año en funcionamiento y en este tiempo ha atendido a 2000 personas. Aquí, permanecen niños que se atienden de forma ambulatoria, se alojan padres y madres de niños hospitalizados así como embarazadas de riesgo procedentes de la zona norte del país.

La Casa tiene una superficie de 400 m2 y cuenta con 9 dormitorios con espacio suficiente para hospedar a 36 personas por día. También dispone de lavadero, cocina, comedor, living, baños y espacios especialmente diseñados para personas con discapacidad.




Decomisaron importante cargamento de bebidas alcohólicas en infracción aduanera

El traslado se hacía en un vehículo conducido por un funcionario de la Intendencia de Cerro Largo.

Mercancía decomisada. Fotos: Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.

Martes 13 de diciembre de 2016. – Personal de la Jefatura de Policía de Tacuarembó detuvo una camioneta que se desplazaba con cientos de botellas de whisky y fundas de cerveza en infracción aduanera, durante un control de ruta.

De acuerdo a lo informado por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior (UNICOM), próximo a las 22:30 horas de de ayer lunes 12 de diciembre, fue interceptada  en un Control Policial ubicado en ruta 26 km. 327, en Punta de Carretera, la camioneta Volkswagen Saveiro Pickup, matrícula EMB 6237, de color gris, conducida por P.F.V.A. de 38 años de edad, quien se desempeña como funcionario de la Intendencia de Cerro Largo, junto a M.D.A.M. de 41 años de edad, de oficio comerciante, que iba como acompañante.

En la camioneta llevaban 130 botellas de whisky  y 100 fundas de cervezas de 12 unidades de 600 ml cada una.

Enterado el Juez de Paz de la 8ª Sección, Héctor Santurio, éste dispuso que el vehículo y la mercadería permanecieran en dependencia policial a disposición judicial; en cuanto a los involucrados, una vez finalizada las actuaciones administrativas se los permitiera retirarse fijando domicilio y sujetos a emplazamiento. 


lunes, 12 de diciembre de 2016

Mariana Bernat se consagró como Mejor Voz del Certamen Vení a Cantarle a Gardel

Miguel Ríos obtuvo el Primer Premio a la Mejor Canción Inédita.

Mariana Bernat realizando su interpretación en la final. Fotos: José Morales Brum.  

Por José Morales Brum

Lunes 12 de diciembre de 2016. – La concursante Mariana Bernat Bianchi fue distinguida como la Mejor Voz de la 20ª edición del Certamen “Vení a Cantarle a Gardel”, en tanto que Miguel Ríos obtuvo el Primer Premio a la Mejor Canción Inédita, interpretando el poema de Circe Maia “Conciencia”.

Luego de recibir el premio, las distinciones y el reconocimiento con el aplauso del numeroso público que se dio cita en las instalaciones del Club Democrático, Mariana Bernat escribió en su cuenta de la red social Facebook que “me siento feliz y agradecida. Solo puedo decir que para lograr el éxito se necesita saber superar los fracasos confiar y tener paciencia”, expresó.

La joven intérprete valoró los años de estudios de técnica vocal en la academia del profesor Milton Santana y señaló que “en el transcurso de este certamen aprendí que hay que ser humilde por sobre todas las cosas, esforzarse para dar el 110% y que nada se debe de dar por sentado, ya que Dios tiene la última palabra”, manifestó Bernat.

La Mejor Voz del  “Vení a Cantarle a Gardel” 2016 tuvo palabras de respeto y consideración a todos quienes han participado, en especial para quienes competían en la categoría Melódico. También agradeció a sus familiares “que estuvieron desde el primer momento” señaló.

El detalle con las definiciones finales del Jurado quedó de la siguiente manera:

Categoría Tango – 1er. Premio compartido entre Eduardo Reyes (Montevideo) y Gastón Ríos (Tacuarembó).

Categoría Tropical -  1er. Premio para Débora Pintos (Villa Ansina) y 2do. Premio para Edison Piñeiro.

Categoría Melódico – 1er. Premio para Mariana Bernat (Tacuarembó) y 2do. Premio para Noheli Borgogno (Colonia).

Categoría Folklore – 1er. Premio para Eliana Sosa (Tacuarembó) y 2do. Premio para Juan Torres.

Categoría Rock – 1er. Premio para Julio Rosas (Tacuarembó) y 2do. Premio para Ilem Lemos (Tacuarembó).

Mejor Voz del Certamen – Mariana Bernat.

Mejor Canción Inédita – 1er. Premio, tema titulado “Conciencia”, con letra de Circe Maia y música de Miguel Ríos. Intérprete – Miguel Ríos.

2do. Premio, tema titulado “Canto a Tomás”. Letra y música de Carlos Nieves. Intérprete, Carlos Nieves.

Premio Mejor Interpretación

El Primer Premio compartido entre Noheli Borgogno (Colonia) y Pamela Fagúndez (Artigas).


Menciones Especiales

Premio revelación – Douglas Vázquez (Montevideo).

Premio Revelación Juvenil – Fabricio Rodríguez (Tacuarembó).

Premio Puesta en Escena – María de los Ángeles Riva (Colonia).

Premio Producción Literaria – Miguel Ríos con letra de Circe Maia.

Premio Producción Personal – Pilar Pacheco.



Se entregaron los Premios Carlos Gardel 2016

La maestra Walkiria Leites obtuvo el Gardel de Oro.

Luis Pachón, Carlos Arezo y Richard Menoni realizan entrega del Carlos Gardel de Oro a Walkiria Leites. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Lunes 12 de diciembre de 2016. – En la noche de ayer domingo 11 del corriente, fecha en que se conmemoraba un año más del natalicio del más grande cantante de tangos, el tacuaremboense Carlos Gardel, se llevó a cabo la 11ª edición de los Premios Carlos Gardel, acontecimiento que contó con la presencia del prosecretario de la Intendencia de Tacuarembó, Juan Antonio Otegui; el presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, Richard Menoni; autoridades departamentales; directivos de la Fundación Carlos Gardel; y numeroso público que colmó los salones del Club Democrático.

En esta edición 11 personalidades de distintos ámbitos de la sociedad tacuaremboense y nacional, fueron galardonadas con la estatuilla Carlos Gardel.

En la oportunidad fueron premiados Raúl Rodal, Walter Roldán, Oscar Pozzoli, La Sinfónica de Tambores, Sergio Canale, Ana María Barboza, Julián Dutra, Luis Pachón, Juan Carlos López, Nancy Devita y Walkiria Leites.

En esta edición la estatuilla del Premio Carlos Gardel de Oro fue para la maestra Walkiria Leites, en reconocimiento a su dilatada trayectoria en el área social.

Este evento contó con la actuación musical de la cantante lírica infantil, Abril Cosela, del cantante de tangos Sergio Canale, del joven cantante Jonathan Ortíz; y la brillante actuación de la cantante Olga Delgrossi quien fue despedida con un prolongado aplauso de los asistentes.




Jornadas de turf en Villa Ansina



Lanzan temporada de verano de San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros

El 14 de diciembre a las 10:00 horas en el Ministerio de Turismo tendrá lugar el Lanzamiento de la Temporada de San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros, donde se presentará el calendario de eventos de diciembre a marzo de ambas localidades.

San Gregorio de Polanco. Foto: Mi Lugarcito.

Lunes 12 de diciembre de 2016. – El próximo miércoles 14 de diciembre, tendrá lugar en el Ministerio de Turismo el lanzamiento de la Temporada de verano de las ciudades de San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros, oportunidad en donde se presentará el calendario de eventos de diciembre a marzo de ambas localidades.

Por el Ministerio de Turismo participará la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario Benjamín Liberoff y el Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti. En representación del Gobierno de Tacuarembó estará presente el Director General de Deporte, Turismo y Juventud, Jorge Castelli, la Directora de Turismo, Raquel Hernández, autoridades del Municipio de Paso de los Toros y de la Comisión Honoraria de Turismo, y autoridades del Municipio de San Gregorio.

En el marco de las acciones de coordinación para la descentralización y regionalización turística que realiza el Ministerio de Turismo y los departamentos de Artigas, Rivera y Tacuarembó, se presentará un circuito que une los destinos Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco. “Patrimonio dorado del Hum” es el nombre del nuevo circuito turístico de la sub-región que hace referencia a la península dorada y al importante valor patrimonial de las dos localidades.

Entre los encantos de este nuevo circuito, se destaca a Paso de los Toros como el lugar donde surgió el agua tónica, como el territorio que encierra el pasado y los pasajes literarios del escritor Mario Bendetti, y donde se encuentra la represa Rincón del Bonete y otros atractivos que lo hacen un destino único.

San Gregorio es una tranquila y pequeña ciudad balnearia que alberga una gran cantidad de propuestas culturales. Uno de sus encantos es el primer Museo Abierto De Artes Visuales de Latinoamérica (MAAIS), cuya particularidad es la de tener sus obras de arte a cielo abierto. Además en San Gregorio está el Museo Casa Muga, un antiguo almacén de ramos generales, hoy  convertido en museo.

Inauguración de temporada en San Gregorio

San Gregorio de Polanco tendrá su inauguración de temporada que se llevará a cabo el sábado 17 de diciembre a las 13:00 horas, en donde estará presente la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa Vázquez; y autoridades nacionales y departamentales.

Habrá un espectáculo artístico con músicos locales y cuerda de tambores y a medio día se degustará un asado con cuero en el Parador Municipal sobre la costa del río Negro.

Javier Miranda y el ministro Víctor Rossi visitaron Paso de los Toros

Esta visita tenía como objetivo conversar sobre el desarrollo del territorio.

Reunión de autoridades frenteamplistas en Paso de los Toros. Foto: FA.

Lunes 12 de diciembre de 2016. – El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda y el ministro de Transporte y Obras Pùblicas, Víctor Rossi, estuvieron el pasado sábado 10 de diciembre en Paso de los Toros para conversar con la población de la zona sobre el desarrollo del territorio en la zona.

La visita se realizó el mismo día en el que el Instituto Nacional de Colonización entregaba tierras al Sindicato de Peones de Estancia y mientras se avanza en el proceso de análisis y discusión respecto a la instalación en la zona de la tercera planta de celulosa del país.

La presidenta de la Departamental del FA en Tacuarembó, Zulimar Ferreira, fue la encargada de dar la bienvenida a los visitantes, resaltando el vínculo entre la departamental y la dirección nacional.

“Es necesario estar cerca y escucharnos”, dijo la presidenta del FA de Tacuarembó.

Por su parte, Miranda destacó “hoy en ésta zona tenemos algunos desafíos de desarrollo económico y social del país, que la fuerza política tiene que procesar, conversar y discutir”.

Para Miranda se debe profundizar la discusión política y no limitarse a discutir sobre la gestión.

“Quiero reivindicar la discusión sobre reforma Constitucional; es precisamente este tipo de discusión la que debemos dar, que tiene que ver con nuestra base ideológica, si no discutimos ideológicamente nos estamos empobreciendo”, destacó Miranda.

Por su parte, el ministro Rossi, realizó un repaso de los principales cambios de la última década en donde “hemos recorrido en estos años períodos muy productivos. El país tuvo un enorme crecimiento. No se resolvieron todos los problemas, pero cambiaron las condiciones de vida de los uruguayos. Son innumerables los avances”, expreso el ministro al tiempo que instó a seguir trabajando.

“Somos la fuerza capaz de seguir generando las condiciones para que los uruguayos vivan mejor”, puntualizó el presidente del FA.

Consultado por los avances en la planta que UPM prevé instalar en la zona, Rossi indicó que hay 8 equipos de trabajo que están analizando diversos aspectos.

La influencia de esa planta va a generar un efecto que va a influir no sólo en el área de Paso de los Toros, Centenario o San Gregorio de Polanco; hay otras localidades más pequeñas que van a tener efectos porque están en el radio de influencia.

El ministro Rossi hizo hincapié en la necesidad de reforzar los servicios como hospedaje, hospitales, entre otros. “Hay que promover la creación de equipos en la comunidad y establecer intercambio con las comisiones nacionales, para ir previendo”, acotó.

Finalmente, Rossi destacó la importancia de contar con una comunidad organizada que mire para adelante. “No hay que tenerle miedo al crecimiento, lo que tenemos es que prepararnos, y en gran medida es prepararnos en los puntos más conflictivos”.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Colonización adjudicó predio al Sindicato de Peones de Estancia

La firma del contrato de arrendamiento de estas tierras se realizó en la Colonia Emiliano Zapata, ubicada en la zona de Picada de Cuello, Yaguarí.

En este acto estuvo presente el senador José Mujica y su esposa, la senadora Lucía Topolansky.

Además en esta jornada, colonos y aspirantes a colonos plantearon necesidades y dificultades en acceder a tierras de colonización.

Integrantes del Sindicato de Peones de Estancia. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Domingo 11 de diciembre de 2016. – El Instituto Nacional de Colonización (INC) y el Sindicato de Peones de Estancia (SIPE) firmaron ayer, el contrato de arrendamiento por dos años de una fracción de 194 hectáreas de la Colonia Emiliano Zapata, ubicada en la zona de Picada de Coelho, Yaguarí.

Este acto de adjudicación de tierras coincidió con el festejo del 4° aniversario del SIPE fundado el 26 de octubre de 2012 en la localidad de Pueblo del Barro y que actualmente cuenta con 260 trabajadores rurales afiliados, con mayor presencia en Salto, Tacuarembó y Cerro Largo.

Luego de la firma del acuerdo, el representante de los asalariados rurales, Rubito Fernández, recordó la fecha de fundación del sindicato y valoró los logros alcanzados en forma colectiva, destacando el derecho conquistado de la jornada laboral de las 8 horas y la posibilidad de negociar salarios en el marco de los Consejos de Salarios.

En relación al acuerdo de adjudicación del predio, Fernández dijo que “este es un hecho histórico para nuestro sindicato, en donde los trabajadores de las estancias acceden a este predio de Colonización tras larga lucha y arduo camino. Camino que les permite tener un campo para ubicar a sus animales, logrado con tanto esfuerzo y sacrificio”, añadiendo que “hoy, este sindicato se siente orgulloso de poder hacer algo por los trabajadores rurales y no hacer como los estancieros, que después de que sus trabajadores logran tener algún animal los echan para la calle, donde sus animales pasan mal y provocan accidentes”, dijo el sindicalista.

Por su parte, la presidenta del INC, Jacqueline Gómez, expresó sentir “satisfacción y orgullo” por ser parte de este acto y señaló que uno de los fines del organismo que preside es facilitar el acceso a la tierra de los asalariados rurales y de los productores familiares.

Gómez dijo que “la adjudicación de tierras al SIPE es un símbolo más de la aplicación de la definición política y de la línea de trabajo que venimos llevando y de la convicción que tenemos que los asalariados rurales pueden llevar adelante el acceso a la tierra y los emprendimientos productivos, generando procesos de producción y de organización”, señaló.

La presidenta del INC dijo que este predio adjudicado al SIPE fue recuperado en base a los cambios que se están realizando en INC.

“Esta tierra fue recuperada de un ex colono, debido a la supervisión y el trabajo del INC y el seguimiento de las obligaciones de los colonos. Tomamos la decisión de sacar a la persona y recuperar las tierras para que otras familias puedan seguir trabajando y puedan seguir construyendo lo que nosotros pretendemos que es ciudadanía, economías en los territorios y oportunidades para los asalariados rurales y para productores familiares”, sostuvo la presidenta del INC.

Jacqueline Gómez también se refirió a distintos aspectos que tienen que ver con los procesos colectivos, la solidaridad y la organización de las personas en el medio rural, al tiempo que destacó el apoyo constante que ha obtenido el directorio que preside por parte del SIPE al momento de llevar adelante esas acciones.

Por su parte el director general de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente (PRODEMA) de la Intendencia de Tacuarembó, Julio Cardozo, celebró este acto y saludó la firma de este acuerdo. El jerarca municipal otorgó como presente a las familias adjudicatarias, un ejemplar de Tarumán, árbol representativo de Tacuarembó y que fue donado por el Ing. Agr. Andrés Berrutti.  

En el cierre de la parte oratoria, el expresidente y actual senador, José Mujica, dijo que “con la historia, este país tiene una deuda gigantesca con los peones rurales, fundamentalmente con los trabajadores de la ganadería, porque este país es hijo de descendientes de colonias fundadas por dos potencias feudales como España y Portugal”, indicó Mujica.

En su alocución, el exmandatario dijo que “la ganadería fue durante muchos años una inversión inmobiliaria de largo plazo, que se tenía baja rentabilidad, pero se tenía seguridad”, agregando que “por eso el Uruguay no es un país de campesinos, ese término no pega acá”, aseveró.

“Pos eso les quiero decir que históricamente que la deuda que tiene el Uruguay con los trabajadores rurales es inconmensurable”, afirmó.

El senador expresó que, paradojalmente la dispersión que impone la ganadería extensiva, hacía imposible el sentido de agremiación y que siendo, los trabajadores rurales fundamentales para el país, fueron los últimos en recibir el beneficio de las 8 horas. “¡Qué paradoja!”, exclamó Mujica.

Reclamo de tierras

Culminada la parte formal de este acto, varios colectivos de colonos y aspirantes a colonos, así como familias productoras rurales, integrados en el Movimiento por la Tierra, la Mesa Nacional de Colonos y la Compañía A Don José, se reunieron con la presidenta del INC, Jacqueline Gómez, en donde le han planteado diversas situaciones irregulares que afecta al INC y otras vinculadas a respuestas del instituto a proyectos presentados para desarrollar emprendimiento productivo.

En esta reunión informal, la presidenta del INC visiblemente molesta, dio explicaciones a los grupos, excusándose de no poder satisfacer todas las peticiones realizadas.

“Van a tener que seguir esperando”, les dijo Gómez.

Dentro de los reclamos de mayor urgencia, el Movimiento por la Tierra planteó la situación que afecta a varias familias que tienen animales a pastoreo en campos de Cerro del Ombú y de Rincón de Zamora, donde el próximo jueves 15 de diciembre, unas 20 personas y sus animales, deberán de irse a la calle.

También fue reiterada la solicitud del grupo A Don José, en donde plantean la propuesta de generar un emprendimiento productivo para familias ubicadas en asentamientos rurales, en las afueras de la ciudad de Tacuarembó.

Luego de un intenso intercambio, Jacqueline Gómez se comprometió con estos colectivos a generar una reunión formal para tratar en particular los principales planteados.