lunes, 28 de noviembre de 2016

Intendencia crea comité multidisciplinario de gobierno digital departamental

Este grupo tendrá la labor de sugerir, apoyar, ejecutar y facilitar todo lo concerniente a las Políticas de Gobierno Digital Departamental.

Intendencia de Tacuarembó. Foto: José Morales Brum.

Lunes 28 de noviembre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó ha resuelto crear un comité multidisciplinario a efectos de sugerir, apoyar, ejecutar y facilitar todo lo concerniente a las Políticas de Gobierno Digital Departamental.

El Ejecutivo departamental ha adoptado esta decisión teniendo en cuenta la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de gestión departamentales, a efectos de dar cumplimiento con el marco legal vigente, mediante la implementación de las medidas administrativas y financieras que correspondan, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia, transparencia y gobierno de cercanía.

Este grupo multidisciplinario de trabajo estará integrado por la Verónica Sena, Carmen López y Andrés Porcile, quienes serán los responsables de gestionar y articular este proceso.

domingo, 27 de noviembre de 2016

sábado, 26 de noviembre de 2016

Tormenta provoca voladuras de techos y derribo de árboles en Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco

 También se ha registrado la caída de columnas con cables de energía eléctrica, provocando apagones en las zonas afectadas.

Árboles caídos en Paso de los Toros. Fotos: Cedidas por Ligia Iglesias.  


Por José Morales Brum

Sábado 26 de noviembre de 2016. – Cuantiosos destrozos ha causado esta tarde una fuerte tormenta que afectó a las ciudades de Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y la localidad de Achar.

La tormenta ha causado voladuras de techo, derribo de árboles y provocó la caída de columnas de energía eléctrica en la ciudad de Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y en la localidad de Achar.

Según informó a TACUAREMBÓ AHORA el alcalde del Municipio de Paso de los Toros, Juan José López, hasta el momento no se han registrado daños personales.

López indicó que desde el consistorio municipal se mantienen alerta atendiendo las distintas emergencias, coordinando el albergue de las familias afectadas.

La edila del Frente Amplio en la Junta Departamental de Tacuarembó, Ligia Iglesias, informó a nuestro medio que las copiosas lluvias provocaron inundaciones de calles y los intensos vientos han dañado casas y elementos en la vía pública de la ciudad de Paso de los Toros.

Por su parte, el edil del Partido Nacional, Gustavo Amarillo, informó a nuestro medio que en la zona del norte del departamento de Durazno, el temporal “barrió columnas de electrificación rural y ha causado accidentes de tránsito”, precisó el curul tacuaremboense.

En diálogo con el coordinador del Comité Departamental de Emergencia de Tacuarembó, Daniel Longui, el jerarca manifestó que se encuentran monitoreando todas las localidades del departamento, centrando los trabajos de asistencia de emergencia a las localidades de la zona sur del departamento.

Longui dijo a nuestro medio que en la ciudad de Tacuarembó “no se han constatados daños materiales o personales hasta el momento”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad de San Gregorio de Polanco, Mario Sergio Teixeira, en diálogo con el periodista Germán Capelli de CX 140 Radio Zorrilla de San Martín, informó que la turbonada de viento y lluvia “causó cuantiosos destrozos”, en donde se registraron hasta el momento “tres voladuras de techos, caídas de árboles y caída de varias líneas de energía eléctrica, hecho que ha provocado que se mantenga sin energía eléctrica la totalidad de la ciudad”, precisó el alcalde.

Las autoridades locales se encuentran en el Cuartelillo de Bomberos evaluando los daños y coordinando el albergue a familias afectadas.

El alcalde también informó al medio radial que se registraron daños en el tanque de agua y en la carpa municipal que alberga el 2º Encuentro Nacional de Mujeres Referentes del Sistema de Fomento Rural.

Alerta nivel naranja

El Instituto Nacional de Meteorología (INUMET) emitió esta tarde una advertencia nivel naranja por tormentas fuertes y lluvias copiosas para doce departamentos que incluye Tacuarembó.

Esta alerta está vigente hasta las 00:00 horas del domingo 27 de noviembre.

La advertencia del INUMET indica que “una masa de aire cálida, húmeda e inestable cubre al país mientras un frente frío se aproxima por el suroeste. Es probable la formación de tormentas puntualmente fuertes” acompañadas de los siguientes fenómenos:

- Precipitaciones puntualmente copiosas (50-100 mm en 6 hs).

- Ocasionales rachas de viento de corta duración entre 90-120 Km/h.

- Probables precipitaciones de granizo.

- Intensa actividad eléctrica.



SUL inauguró un centro de innovación y capacitación ovina en Salto

El ministro Tabaré Aguerre expresó que confía que en el primer semestre de 2017 quede abierto el mercado de EE.UU. para la carne ovina con hueso uruguaya.

Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) realizó su encuentro anual con medios de comunicación agropecuarios.

Inauguración del campo norte del SUL. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum – Enviado a Colonia Lavalleja, Salto

Sábado 26 de noviembre de 2016. – El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) inauguró en la jornada de ayer el Centro de Innovación y Capacitación Ovina “Mario Azzarini”, predio adquirido por SUL en el año 2015 y ubicado muy próximo al Pueblo Lavalleja sobre el camino departamental que une a Ruta Nº 4 con Termas del Arapey, en el departamento de Salto.

Esta actividad contó con la participación del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre; el presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana, Alejandro Gambetta; el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Pablo Zerbino; el presidente de la Federación Rural, Jorge Riani; y el presidente de Cooperativa Lanera Federada, Alejandro Nin. También en este acto estuvo presente el alcalde del Municipio de Colonia Lavalleja, Diego Henderson. Así mismo, a este acto se dieron cita unas 250 personas, entre ellos productores y técnicos agropecuarios, siendo notoria la ausencia de autoridades del Gobierno departamental de Salto.

En la oportunidad, el ministro Tabaré Aguerre expresó que “tengo plena confianza y lo digo que el proceso de habilitación de carne ovina con hueso en Estados Unidos va a seguir con normal trámite. Espero que en el primer semestre del año que viene podamos tener noticias y esa posibilidades la palanca que necesita el ovino”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del SUL, Alejandro Gambetta, subrayó el logro de la institución que preside al poner en funcionamiento este campo en momentos en que se celebran los 50 años de existencia de la institución.

Esta actividad se enmarcó dentro del tradicional Encuentro Anual que realiza el SUL con medios de comunicación agropecuarios y dirigida en particularmente a representantes de medios especializados en el rubro agropecuario que acompañan durante todo el año al SUL en la promoción de sus actividades.

Además presentar este nuevo campo, se realizó el cierre a las actividades conmemorativas del 50º aniversario del SUL y se expuso la agenda destacada de actividades institucionales para el año 2017.

Características del Centro

Este campo cuenta con 624 hectáreas de superficie y en el mismo se realizarán actividades de validación y transferencia de tecnología en ganadería; capacitación en áreas relevantes de la explotación pecuaria; promoción de tecnología innovadora para el sector ovino; conservación del recurso campo natural y el establecimiento de un porcentaje de mejoramientos en pasturas compatibles con la sostenibilidad del sistema productivo.

Nombre Mario Azzarini

El nombre del Centro surge como parte del Concurso interno organizado por SUL en el mes de octubre de 2016 en el cual participaron funcionarios y representantes de Junta Directiva bajo el seguimiento y control de un Tribunal y escribano público.

Mario Azzarini nació en Montevideo, el 18 de julio de 1937. Es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad de la República Oriental del Uruguay en 1965. En 1967 obtiene el título Master of Science (Animal Science) en University of Wyoming, Estados Unidos. Desempeñó diversos cargos de importancia entre los que se destacan: Docente de la Facultad de Agronomía (Cátedra Ovinos) desde 1963 a 1973; consultor IICA para EMBRAPA (Brasil, 1980); consultor de FAO para Consulta de Expertos sobre Reproducción en ovinos en América Latina y el Caribe (Bolivia, 1992); entre 1974 y 2004 se desempeñó como técnico investigador en el Secretariado Uruguayo de la Lana, trabajando básicamente en el área de reproducción y producción de carne.






viernes, 25 de noviembre de 2016

Decenas de personas marcharon en Tacuarembó contra la violencia de género

A nivel mundial se conmemora todos los 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de Violencia de Género en memoria de tres hermanas quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 en República Dominicana.

Marcha y concentración en Tacuarembó. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Viernes 25 de noviembre de 2016. – Decenas de personas marcharon hoy por el centro de la ciudad de Tacuarembó en conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, movilización que partió desde la Plaza Cristóbal Colón y culminó con un acto en la Plaza 19 de Abril de la ciudad capital del departamento.

Convocada por la Comisión Departamental de lucha contra la Violencia Doméstica, esta movilización tiene como intención concientizar a la población sobre la violencia de género como un mal real y sobre todo informar y dar a conocer opciones que brindan ayuda para luchar contra ese mal.

En la proclama leída, los manifestantes reclamaron más recurso del Estado para el desarrollo de políticas que posibiliten evitar más muertes de mujeres. Así mismo han demandado una Ley Integral de Violencia de Género.

A la fecha ya han muerto 20 mujeres y siete niños a raíz de la violencia contra las mujeres; cada 17 minutos se realizan denuncias de violencia doméstica.





Junta Departamental tributó homenaje al expresidente Jorge Batlle a un mes de su fallecimiento

 Ediles resaltaron distintos aspectos que caracterizaron la vida política del exmandatario uruguayo.

Homenaje al expresidente Jorge Batlle en la Junta Departamental de Tacuarembó. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Viernes 25 de noviembre de 2016. – La Junta Departamental de Tacuarembó rindió en la noche de ayer, un sentido homenaje póstumo al expresidente uruguayo, Dr. Jorge Batlle, al cumplirse un mes de su fallecimiento en la ciudad de Montevideo.

Durante este acto hicieron uso de la palabra los ediles Saulo Díaz (Frente Amplio), Célica Galarraga y César Doroteo Pérez (Partido Nacional) y Maximiliano Campo (Partido Colorado), legisladores que recordaron buena parte de la trayectoria política del político extinto.

Este acto contó con la presencia del hijo del exmandatario, Lorenzo Batlle, quien agradeció este homenaje y recordó que su padre sentía especial aprecio por Tacuarembó.

También estuvieron presentes en este homenaje, el senador, Pedro Bordaberry; el secretario general del Partido Colorado, diputado Germán Cardoso; y las diputadas Susana Montaner y María Cecilia Eguiluz, entre otros dirigentes.

Este homenaje concluyó con el descubrimiento de una cuadro con la figura de Jorge Batlle, acto que se realizó en las dependencias de la bancada del Partido Colorado de la Junta Departamental.





jueves, 24 de noviembre de 2016

Mesa Nacional de Colonos realizó asamblea general eligiendo nuevas autoridades

Este encuentro fue denominado “Diego Antonio Henderson” en memoria del colono recientemente fallecido. La organización se formalizó legalmente como asociación civil.

Tres colonos de Tacuarembó integran la nueva comisión directiva.

Nuevas autoridades de la Mesa Nacional de Colonos. Fotos: José Morales Brum.

Por José Morales Brum – Enviado a Paysandú

Jueves 24 de noviembre de 2016. – La Mesa Nacional de Colonos realizó en la jornada de hoy la asamblea general anual de esta organización social, oportunidad en que los asociados han elegido a la nueva comisión directiva y comisión fiscal, aprobando dar trámite a la solicitud de inscripción como Asociación Civil.

Con la presencia de 45 delegados de distintos departamentos del país, este encuentro fue realizado en las Termas de Guaviyú (Paysandú), dando inicio con un minuto de silencio en memoria del productor rural y colono, Diego Antonio Henderson, quien falleciera recientemente.

En un emotivo homenaje, en donde estuvo presente la viuda de Henderson, Lidia Carcabelo y sus hijos, varios asistentes tributaron palabras cargada de emoción al recordar la lucha en favor de los pequeños productores rurales y de los colonos, así como la defensa de la tierra que en vida realizara Henderson.

“Nosotros vamos a llevar adelante tu lucha”, expresó la integrante de la organización, Nancy Paraduja.
  
Posteriormente a dar lectura de los mensajes de salutación recibidos, el plenario de asociados aprobó por unanimidad denominar a este encuentro con el nombre de “Diego Antonio Henderson”, histórico referente de esta organización nacional.

Asociación Civil Mesa Nacional de Colonos

Luego de muchos años de funcionar como movimiento social, en este encuentro; y con la presencia de la escribana, María Eugenia Almirón, el plenario de asociados aprobó en forma unánime la conformación como asociación civil, votando la aprobación de su estatutos y mandatando su inscripción en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

De acuerdo a los estatutos aprobados, dentro de los objetivos sociales, ésta institución tendrá como fines “gestionar, negociar y promover acciones para los colonos, tendientes a dar cumplimiento del Artículo 1º de la Ley 11.029, entendiendo por esto, el llevar adelante un conjunto de medidas para promover una racional subdivisión de la tierra y su adecuada explotación, procurando el aumento y mejora de la producción agropecuaria y la radicación de las familias en el medio rural y el bienestar del trabajador rural”.

Así mismo bregarán en “organizar, promover y localizar las diferentes demandas de acceso a la tierra en el territorio nacional de los aspirantes a colonos, en consonancia con el territorio y el medio ambiente, los que podrán contar con auspicio, apoyo, garantía y sugerencias por parte de la referida Mesa Nacional de Colonos”.

También se procurará beneficiar a los integrantes de la Asociación Civil en el entendido que el avance científico y tecnológico del tercer milenio permite lograr y concretar actividades que hasta hace pocos años atrás eran impensables, las que se realizarán mediante la utilización de herramientas tecnológicas y articulando con otras organizaciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras.

Además, promoverán y gestionarán que lo producido en las diferentes áreas explotadas por los socios, en zonas de colonias, tengan como destino en primer lugar a la población local, y posteriormente a los mercados regionales y mercados de exportación.

Nueva Comisión Directiva 

En una propuesta consensuada de candidatos a componer la nueva comisión directiva y la comisión fiscal, la asamblea general aprobó en forma unánime elegir a las nuevas autoridades, quedando compuesta de la siguiente manera:

Presidente: Mario Thedy (Artigas).
Vicepresidente: Carlos Pintos (Tacuarembó).
Secretario: Alejandro Wasen (Tacuarembó).
Prosecretario: César Zunino (San José).
Tesorero: Fernando Sorondo (Río Negro).
Protesorero: Gabriel Arrieta (San José).

Vocales:
María Natalia Henderson (Paysandú).
Antonio Lasarga (Río Negro).
Juan Carlos Bermúdez (Tacuarembó).

Al término de este encuentro, el flamante presidente, Mario Thedy, dijo a TACUAREMBÓ AHORA que “realizamos una valoración muy positiva de lo que fue esta asamblea y nos vamos llenos de esperanzas por el bien de los colonos y la gente que vive en el medio rural, que como se sabe, día a día deben de abandonar el campo dadas la condiciones de adversidad que enfrentan y pasan a engrosar los cordones marginales de las ciudades”, aseveró.

Thedy indicó que a partir de ahora se comenzarán a realizar asambleas locales en todos los departamentos del país, dando a conocer la nueva comisión directiva, exponiendo sobre los objetivos de la Mesa Nacional de Colonos y procurando incorporar más socios, al tiempo que realizarán un relevamiento que permita conocer más a fondo la problemática que atraviesan muchos colonos.

En tal sentido, Thedy dijo que “vamos a defender con mucha firmeza los intereses de los colonos ante el Instituto Nacional de Colonización y denunciaremos aquellas situaciones que van en contra de los intereses generales de los colonos”, sostuvo.

El presidente precisó que el nuevo marco jurídico que comprende la asociación, permitirá incorporar como socios a colonos y sus familias, a pequeños productores rurales que no cuentan con tierra propia; y a aquellos asalariados rurales y sus familias que no disponen de tierra y que viven en el medio rural.

Casos denunciados como hostigamiento del INC a colonos

En esta jornada estuvieron presentes los colonos de la zona de San Javier, Juan y Álvaro Lorduguín, quienes fueron desalojados de un predio del Instituto Nacional de Colonización (INC), luego que funcionarios de este organismo realizaron informes negativos que perjudicaron a los colonos.

Este caso, que ha tenido connotación pública ya que ha sido denunciado en varios algunos medios de comunicación, es un hecho que deja lugar a muchas dudas de la legitimidad de las acciones ejecutadas por el INC, ya que, de acuerdo a los documentos a los que ha tenido acceso TACUAREMBÓ AHORA, el mismo está plagado de irregularidades por acción directa del INC.

La familia de los Lorduguín lleva 63 años como colonos, viviendo toda la vida en el medio rural y trabajando la tierra, familias que comprenden tres generaciones de productores rurales.

La doble vara de medir del INC

De contrapartida al caso de los Lorduguín, recientemente el semanario Búsqueda denunciaba varios casos que implican a altos jerarcas políticos quienes usufructúan varios predios del INC, sin que este organismo estatal acometa las acciones que regulen estas situaciones, ya que los mismos no reúnen las características personales y hábitos de vida propios de un colono.

De acuerdo a la publicación capitalina, los intendentes de Maldonado, Artigas y Flores, Enrique Antía, Pablo Caram y Fernando Echeverría, respectivamente; y el senador nacionalista, Álvaro Delgado, hacen usufructo de predios del INC, no trabajando directamente las fracciones de tierras y no habitandolas con sus familias.





miércoles, 23 de noviembre de 2016

El viernes 2 de diciembre da inicio la 18ª Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí

Esta fiesta se celebra en la localidad de Villa Ansina los días 2, 3 y 4 de diciembre del presente año.

Padre Gastón Núñez. Foto: José Morales Brum.

Por José Morales Brum

Miércoles 23 de noviembre de 2016. – La Comisión organizadora de la 18ª Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí 2016 dio a conocer hoy el cronograma de actividades a desarrollarse los días 2, 3 y 4 de diciembre de este año en la localidad de Villa Ansina.

El padre Gastón Núñez ha expresado a TACUAREMBÓ AHORA "la alegría propia y de quienes trabajan en la organización" de esta festividad popular, que busca conjugar  lo religioso con lo indígena y lo gauchesco.

Cronograma:

Viernes 02

Hora 19:00: Empalme Rutas 5 y 26, Bendición y Partida de la Peregrinación al Santuario Diocesano de la Virgen de Itatí en Villa Ansina.

Llevar chaleco refractivo, linterna, agua, comida para el viaje, calzado adecuado.

Escenario Don Orione

Hora 21:00 Bendición y comienzo de la Peña.

Actuación:

Grupo de Danzas Itatí.
Joselo Méndez Rivero.
Grupo de Danzas Itatí.
Hermanos Silveira.
D’Itamaro.
Los Stands y Cantina ya estarán funcionando.


Sábado 3:

Santuario Diocesano

Hora 08:00 Acogida en el Templo a los peregrinos. Posteriormente “Misa de los Peregrinos” y desayuno con los peregrinos.

Río Tacuarembó

Hora 19:00 Procesión de la Virgen por el Río con lluvia de pétalos.

Bautismos en el río.

Procesión de la Virgen y Bendición en el Pueblo.

Escenario Don Orione

Hora 21:00 Llegada de la Virgen

Actuación:

Grupo de Danzas Itatí.

Carlos Pinto.

Grupo de Danzas Itatí.

Cristian Roja y su Banda.

Hora 23:45 Cambio de Traje de la Virgen.

Club Social Ansina

Hora 01:00 Baile Social (domingo) – Alejandra Baladón y su Banda.

Domingo 4:

Escenario Don Orione

Hora 9:00 Misa Criolla.

Hora 10:30 Procesión y desfile gaucho al Ruedo “Galdino Castro”

Ruedo Galdino Castro
Hora 12:30 Almuerzo.

Hora 14:00 Actividades camperas (Organiza Sociedad Criolla Los Tizones de Ansina).

Hora 19:00 Regreso de la Virgen al Santuario.

Escenario Don Orione

Hora 21:00 Actuarán

Florencia Laquis.
Hermín y su Banda.
Entrega de Premios.
Grupo Matrices.

Hora 23:59 Despedida.


Una mujer fallece al caer de uno de los puentes de Paso del Bote

La persona fallecida transitaba por el lugar de obra que no estaba habilitado al tránsito de vehículos ni personas.

Lugar en donde se produjo el accidente. Foto: Facebook Darwin Da Silva.

Por José Morales Brum

Miércoles 23 de noviembre de 2016. – Una mujer mayor de edad falleció luego de precipitarse desde unos de los puentes en construcción en la zona de Paso del Bote.

El hecho se produjo esta mañana y la Policía Técnica y la Justicia trabajan para establecer los motivos por los que esta persona se precipitó desde una altura de 6 metros.

Este suceso fatal ha llevado a la paralización de las obras durante el día de hoy.

El puente desde donde cayó esta persona se encuentra en fase de obras y el mismo está señalizado la prohibición de paso de peatones, bicicletas u otros vehículos.

Procesado con prisión un individuo acusado de hurto especialmente agravado

Comunicado de la Jefatura de Policía de Tacuarembó.

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.

Miércoles 23 de noviembre de 2016. – El día de ayer 22 de los corrientes, a la hora 04:40, se toma conocimiento en Seccional 2ª, por parte del Centro de Comando Unificado de Jefatura de Policía, que solicitaban la presencia policial en una finca de la jurisdicción, por encontrarse un desconocido dentro de la misma.

Inmediatamente en el lugar, personal policial puede constatar que los moradores de la finca tenían retenido a un individuo de sexo masculino, el que aparentemente habría entrado por una ventana mientras el propietario de la finca dormía, cuando al llegar su hijo mayor de edad, encuentra al desconocido en el interior del baño, logrando retenerlo ayudado por su padre.

Una vez trasladado a la Seccional, se lo identifica como Diego Fernando Méndez Segarra, de 30 años de edad, poseedor de antecedentes penales.

Una vez cumplidas las actuaciones, elevadas a la Justicia Letrada Competente se dispuso “el procesamiento y prisión de Diego Fernando Méndez Segarra imputado como presunto autor de un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa”, siendo alojado en dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación. 

Intendencia fijó precios para uso de piscinas municipales

Tarifas rigen para la temporada 2016-2017.

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.

Miércoles 23 de noviembre de 2016. – La Intendencia de Tacuarembó procedió a fijar las nuevas tarifas para el uso de las piscinas municipales en la temporada de verano 2016-2017.

Considerando la situación económico-financiera que atraviesa la Intendencia de Tacuarembó, obliga a imponer una pequeña cuota que ayude a paliar algunos de los costos de funcionamiento, pero que a su vez resulte accesible a la población en general.

En tal sentido, el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, resolvió fijar los siguientes valores para los cursos de natación para la temporada estival 2016/2017.

La cuota de inscripción es de $ 150 por persona.

La cuota para toda la temporada se fijó en $ 650; para el mes de diciembre $350 y para el mes de enero y febrero $ 400.

El pago de la cuota de enero incluye el usufructo conjunto de los meses de enero y febrero.

Próximamente darán inicio los cursos de natación en las piscinas departamentales ubicadas en el Parque José Enrique Rodó y en los Centros de Barrios Nº 1, 2, 3, 4 y 5 de la ciudad de Tacuarembó; en las localidades de Achar, Villa Caraguatá y Curtina; y en los Municipios de Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Villa Ansina.  

Diputado Wilson Ezquerra desarrolla intensa actividad parlamentaria en el departamento

El legislador ha recorrido distintas localidades de Tacuarembó atendiendo planteo de vecinos.

Diputado Ezquerra en reunión con vecinos. Foto: Facebook Wilson Aparicio Ezquerra.

Por José Morales Brum

Miércoles 23 de noviembre de 2016. – El diputado nacionalista por Tacuarembó, Wilson Aparicio Ezquerra, ha desarrollado en los últimos días una apretada agenda de actividades, recorriendo diversas localidades del departamento de Tacuarembó, ateniendo planteos realizado por vecinos.

De acuerdo a lo informado por el legislador aliancista, el pasado jueves 17, estuvo en la ciudad de Paso de los Toros visitando el Hogar de Ancianos donde se entregaron algunas donaciones.

El viernes 18 se reunió con vecinos e instituciones en el local de la Departamental Nacionalista de Tacuarembó.

El sábado 19 se reunió con vecinos de Rincón de la Aldea y zonas aledañas y posteriormente en la Departamental  recibió al Grupo Quiero Comprar Mi Casa.

La labor parlamentaria en el departamento la ha iniciado este pasado día lunes 21, oportunidad en que atendió a vecinos en Tacuarembó y visitó la Escuela Nº 57 de Zapará. En horas de la tarde participó de una reunión con ediles integrantes de la Comisión de DD.HH., Género y Equidad de la Junta Departamental de Tacuarembó.

En el día de ayer martes 22, recorrió las localidades de Paso Bonilla, Sauce de Batoví, y Curtina.

Esta intensa agenda semanal de actividades en el departamento culminó hoy con una recorrida por la ciudad de San Gregorio de Polanco y luego en la localidad de Achar.

martes, 22 de noviembre de 2016

Grupo “Quiero Comprar Mi Casa” se reúne con presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó

Integrantes de este movimiento social demandan soluciones habitacionales en base del Plan Nacional de Vivienda Popular.

Integrantes de  “Quiero Comprar Mi Casa” junto al presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó. Fotos: José Morales Brum.


Por José Morales Brum

Martes 22 de noviembre de 2016. – Integrantes del movimiento social “Quiero Comprar Mi Casa” de Tacuarembó se reunieron en la jornada de hoy con el presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, edil Richard Menoni, oportunidad en la que le plantearon la solicitud que ese órgano deliberativo departamental estudie el proyecto que propone la creación estatal del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, a efectos de considerar declararlo como de interés departamental.

El Plan Nacional de Vivienda Popular fue presentado el año pasado en el Parlamento por el diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio; y esta iniciativa de ley propone la construcción de miles de viviendas bajo la responsabilidad del Estado, asignándole el 1 % del PBI. 

Durante este encuentro, el presidente del Legislativo comunal asumió el compromiso de trasladar esta propuesta a los coordinadores a de bancadas a efectos de que cada sector lo analice y si procede, llevarlo a debate en sesión plenaria.

En los próximos días integrantes de este movimiento se reunirán con ediles y coordinadores de bancadas para continuar el intercambio a efectos de dar a conocer más detalles de esta propuesta social.

Hasta el momento la Junta Departamental de Lavalleja y la Junta Departamental de Treinta y Tres han declarado a este proyecto como de Interés Departamental, contando con el apoyo unánime de los ediles de ambos legislativos comunales. También el Municipio de Carmelo lo declaró de Interés Local.


Actualmente, la Junta Departamental de Colonia, tiene en estudio esta propuesta, la que pasará a ser debatida en plenario en los próximos días.




Síntesis informativa de la Junta Departamental de Tacuarembó

Pido la palabra. Intervención de los ediles César Doroteo Pérez, Miguel Aguirre, Lila de Lima, María Azucena Sánchez, Maximiliano Campo, Leonor Soria y Saulo Díaz.

Plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó. Foto: José Morales Brum.  

Por José Morales Brum

En la noche del pasado jueves 17 de noviembre de 2016, se llevó a cabo en la Sala de Sesiones Gral. Don José Gervasio Artigas, la 60ª Sesión Ordinaria del período legislativo 2015-2020.

La misma contó con la presencia de 30 ediles en sala y fue presidida por el edil Richard Menoni, actuando el Sr. Juan Francisco Eustathiou como secretario general de este organismo deliberativo y el Sr. Carlos Omar Chiappara en carácter de pro-secretario.

Durante la Media Hora Previa hicieron uso de la palabra 7 ediles.

A destacar:

El edil César Doroteo Pérez (Partido Nacional), comentó diversos aspectos que tienen que ver con políticas en materia de apoyo a la enseñanza pública que realiza el Gobierno comunal. En tal sentido, hizo referencia al traslado de estudiantes desde zonas rurales, transporte que efectúa la Intendencia de Tacuarembó, destacando que desde hace 25 años el Gobierno departamental realiza esta tarea, con recursos propios y con el apoyo económico del Ministerio de Transportes. El curul relató que en la zona de Caraguatá hay seis empresas trabajando en esos traslados, resaltando que así como el Gobierno Nacional coopera para el traslado, también lo hace la Intendencia de Tacuarembó.

El edil Miguel Aguirre (Partido Colorado), felicitó a la Comisión organizadora de la fiesta de Paso Hondo que realizó recolección de juguetes para ser entregados a niñas y niños de la zona el próximo 6 de enero. Así mismo, el edil agradeció al Grupo “Chupete”, que lo acompañó en su actuación como artista. En otro orden, se refirió a un recorrido que realizó por el barrio Santa Isabel, un barrio que, según el curul, es olvidado, con muchas carencias. Aguirre indicó que se inició una campaña para juntar juguetes para niños de los barrios Godoy y Santa Isabel. En último término, el edil rindió un pequeño homenaje a la maestra Walkiria Leites, persona reconocida por su solidaridad a quien además, conoce desde hace muchísimos años y sabe de su vocación de servicio hacia los demás.

La edila Lila de Lima (Partido Nacional), hizo referencia a la fecha del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, reflexionando sobre qué más se podría hacer para lograr una convivencia de igualdad y respeto entre los géneros humanos. En nombre de la Comisión de DD.HH., Equidad y Género de la Junta Departamental, invita a ediles y público en general a participar de la actividades que organiza la Comisión Departamental de Lucha Contra la Violencia de Gènero y de una Muestra fotográfica, denominada Toco Tu Piel que se expone en la sede de la Cátedra Washington Benavides, del 19 al 30 de noviembre. Por otro lado, informa que el Semanario La Tribuna de Paso de los Toros, recibió un reconocimiento por parte de OPI, y también fue distinguida su directora en el rubro fotográfico y Juan Miguel Andrada recibió reconocimiento y medalla por su destacada trayectoria.

La edila María Azucena Sánchez (Partido Nacional), informó sobre una visita que tuvo de los niños de la Escuela Nº 43 de Villa Caraguatá, solicitándoles éstos, la información sobre el funcionamiento de la Junta Departamental y la función del edil, agradeciendo a la vez, a la maestra Miriam González, su interés por el tema.

El edil Maximiliano Campo (Partido Colorado), formuló una solicitud a las autoridades de la Intendencia de Tacuarembó y del Municipio de Paso de los Toros, sobre la prolongación de las horas de recreación en la cancha de deportes del Centro de Barrio Plaza de la ciudad Isabelina. En otro orden, realizó la invitación para la sesión Extraordinaria de este Organismo, del 24 de noviembre, con motivo de cumplirse un mes del fallecimiento del Dr. Jorge Batlle.

La edila Leonor Soria (Frente Amplio), hizo referencia a la conmemoración del próximo 25 de noviembre, del Día Internacional Contra la Violencia de Género, planteando la colocación de un lazo o crespón negro en el frente de la Junta Departamental y realizar un minuto de silencio en esa oportunidad, homenajeando a todas las mujeres de nuestro país. Por otra parte, manifiesta un reconocimiento a la ciudad de San Gregorio de Polanco al haber celebrado un año más de su fundación, el pasado día 16 de noviembre. En referencia a San Gregorio de Polanco, manifiesta su agradecimiento a la población por las muestras de amistad y buenos momentos vividos en aquella ciudad durante el tiempo que allí vivió. Finalmente, solicita a la Intendencia de Tacuarembó, realizar mejoras en los servicios para los veraneantes en la próxima temporada estival, en todos aquellos lugares de baños y/o camping, que tenga injerencia el Ejecutivo departamental.

El edil Saulo Díaz (Frente Amplio), destaca el desarrollo y los avances logrados en la educación de nuestro país, enumerando varias instancias que van desde la primaria hasta las universidades recientemente inauguradas a lo largo y ancho de todo nuestro país, que fundamentan por sí solas, los logros alcanzados en la materia. Reitera el destaque del gran logro del Gobierno actual en tema de las ceibalitas, llegando a los más desprotegidos en forma gratuita.
********************
Presencia de integrante del movimiento social Quiero Comprar Mi Casa

Durante esta sesión plenaria, integrantes del movimiento social “Quiero Comprar Mi Casa” de Tacuarembó, estuvieron presentes durante la realización de la sesión. Previamente mantuvieron reuniones con ediles de distintas bancadas.

********************

Aprobación de decreto con fuerza de Ley para declarar al 2017 como Año del 130 Aniversario de Carlos Gardel

En esta sesión, el Plenario de ediles de la Junta Departamental de Tacuarembó, aprobó por unanimidad declarar con valor de fuerza legal al año 2017, como Año del 130 aniversario de Carlos Gardel, encomendado al Gobierno departamental organizar y planificar actividades y efectuar durante el próximo año 2017, actos y ediciones conmemorativas de tal acontecimiento.

********************

Denominación con el nombre de Químico Farmacéutico Luis Santos Dini Boggia a una calle de la ciudad de Tacuarembó

La Junta Departamental aprobó por unanimidad designar a la actual calle Nº 1500 de nuestra ciudad, ubicada en el Barrio Reggi, entre la calle Delmira Agustini y avenida Intendente Julio A. Oliver, con el nombre de “Químico Farmacéutico Luis Santos Dini Boggia”.

********************

Anuencia para la construcción de una piscina en predio municipal del Municipio de Paso de los Toros

Los ediles presentes en sala aprobaron en forma unánime otorgar la anuencia legal para ceder en calidad de “Comodato”, por el término de 10 años, a la Asociación Civil Apoyo al Progreso Isabelino (APRISA), el bien inmueble Padrón Nº 1032, manzana Nº 32, sito en la localidad catastral Paso de los Toros, con una superficie aproximada de 1.250 m2, a efectos de realizar la construcción de una piscina para el uso comunitario.

********************

Anuencia para la adquisición de tres manzanas, sitas en la localidad catastral Tacuarembó (ex Chacra de Chaer), propiedad de Lafetur S.A.

La Junta Departamental aprobó por unanimidad de los ediles presentes en sala de dar la anuencia definitiva a la Intendencia de Tacuarembó para la adquisición de las manzanas propiedad de Lafetur S.A., padrones 18521, 18520 y 18530, manzanas catastrales 873, 872 y 882 respectivamente, de la ciudad de Tacuarembó, localidad catastral Tacuarembó, 1ª. Sección Judicial del departamento, por el precio de veintidós dólares U.S.A. (U$S 22 M2), el metro cuadrado.

********************

Declaración de Interés Turístico y Deportivo Departamental, la 7ª Travesía de los ríos Tacuarembó y Negro a realizarse del 19 al 26 de noviembre

En último punto, la Junta Departamental declaró por unanimidad declarar de Interés Turístico y Deportivo Departamental, la 7ª Travesía de los ríos Tacuarembó y Negro a realizarse del 19 al 26 de noviembre de 2016, partiendo desde Villa Ansina y llegando a la ciudad de San Gregorio de Polanco. La presente declaratoria tendrá vigencia por el término de tres años.